Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

Colaboración con el banco de alimentos

Son muchas las familias que reciben ayuda del banco de alimentos para afrontar la dura situación a la que se enfrentan por carecer de recursos que cubran sus necesidades mínimas.
Desde el IES Pedro de Valdivia queremos contribuir con la labor desarrollada por el banco de alimentos, haciendo nuestra aportación personal. Para tal fin, se ha colocado un contenedor de cartón en el vestíbulo del centro donde debemos depositar lentejas, que es el alimento que nos han designado.
Apelando a la solidaridad que esta comunidad educativa ha mostrado siempre, os pedimos vuestra colaboración.
Podemos contribuir hasta el 20 de noviembre.
¡Contamos con vosotros!

Jesús Parejo Pineda, ganador en los X Premios “Investigar en Ciencias”, en la rama de Química

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, continuando con su estrategia de promoción de la Ciencia en niveles educativos anteriores a la Universidad, convocó la décima edición de los Premios “Investigar en Ciencias” durante el curso 2019/2020.

La llegada de la pandemia y el confinamiento hicieron inviable la celebración de esta edición de forma presencial al final del pasado curso y ha tenido que adaptarse a la situación actual. Por eso hoy, 29 de octubre, se ha celebrado la fase final con la exposición y defensa de manera telemática de las memorias que los participantes entregaron en su día.

Han participado en esta experiencia alumnos de enseñanzas medias (3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos) de toda la comunidad, marcándose como objetivo principal fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes en diferentes campos de la Ciencia. Jesús Parejo Pineda de 1º Bachillerato, con su Proyecto de Investigación “Extracción de microplásticos en el agua”, junto con su profesora de Física y Química, Mercedes Murillo Quintana, fueron seleccionados en una primera fase para pasar a la Fase Final de los Premios.

Para la valoración del trabajo se han tenido en cuenta aspectos como la originalidad, dificultad metodológica, aspectos científicos, relación interdisciplinar, así como la calidad lingüística, presentación general del trabajo y la defensa del mismo en la fase final.

En una fase inicial, nuestro alumno ha desarrollado el trabajo de tipo experimental que se encuadra en el área temática de la Química. Se ha centrado en la existencia de microplásticos en las aguas oceánicas, lo que se está convirtiendo en un problema para el ecosistema de muchas especies y que además afecta a los humanos, pues una persona puede ingerir hasta catorce partículas de microplásticos al beber un vaso de agua. Según la organización WWF, tan solo en España, se arrojan ciento veintiséis toneladas de plástico diarias al mar Mediterráneo. Por estos motivos, Jesús Parejo quería probar nuevos métodos de extracción de microplásticos en el agua como el filtrado, decantación con aceite e imantación con magnetita (o ferrofluido), utilizando un microscopio y el software “ImageJ” para comprobar la eficacia de los diferentes métodos.

Fase final

Nuestro estudiante realizó la exposición y defensa de su memoria a través de la plataforma Zoom, frente a la Comisión Científica correspondiente, compuesta por profesores de la propia Facultad, los tutores y el resto de estudiantes.

Jesús realizó una brillante defensa oral de su investigación, para lo que disponía de un máximo de quince minutos.

Tras la correspondiente deliberación, la Comisión ha hecho público su veredicto concediendo el primer premio para “Extracción de microplásticos” a Jesús Parejo Pineda, alumno de este centro.

La seguridad y convencimiento con los que este joven investigador ha expuesto su trabajo han dejado de manifiesto su interés por la Química y servirá igualmente para motivar su vocación científica. Esperemos que este logro repercuta positivamente en su futuro. No olvidemos que, en muchos casos, el germen del amor por la ciencia se plantó en etapas anteriores.

¡Felicidades, Jesús!

Enhorabuena también a su profesora, Mercedes Murillo, que ha sembrado esa semilla que ya está dando su fruto.

Recupera tus claves de acceso a Rayuela

Recuperar las claves para acceder a Rayuela es fácil y no se necesita acudir al centro para este trámite. Es así de sencillo:
– Entra en rayuela.educarex.es, es decir, entra en la plataforma desde un navegador, no desde la app.
– No pongas tu usuario. Debajo del espacio para introducir el usuario aparece «olvidé mis contraseñas». Haz clic ahí.
– Aparecerá una nueva pantalla que pide el DNI. Solo paperwritings.com con ese dato se generan unas nuevas claves.

¡Muy fácil!

Feria del libro 2020

Durante la próxima semana, del 5 al 10 de octubre, celebramos la feria del libro. La finalidad es que se puedan adquirir los libros de lectura obligatoria con descuento.

¿Cómo se va a hacer?

Se realizará la compra en la Librería Séneca de Villanueva (C/ San Francisco nº 33), con un descuento general de un 20%.

Si además son miembros del AMPA se le añade otro 20% adicional. Para beneficiarse de ese 20% complementario, las familias pertenecientes al AMPA deben conservar el ticket de compra y rellenar una hoja que les facilitaremos en clase con los datos de pertenencia al AMPA. Se graparán ambos documentos y se depositarán en una caja que estará situada delante de la conserjería del instituto. Una vez se entreguen todos los tickets, la junta directiva del AMPA hará la devolución de la cantidad correspondiente a cada alumno.

Alumnos de 1º ESO, ¡bienvenidos!

La jornada de acogida se ha desarrollado con normalidad y con un comportamiento ejemplar por parte de los participantes, que en todo momento han respetado las normas de seguridad y las indicaciones de los alumnos acompañantes durante su primera visita al centro.
En primer lugar, la directora del centro y la educadora les han dedicado unas palabras en el salón de actos. Después vieron un vídeo explicativo de las diferentes dependencias y proyectos del centro, para ir luego a las aulas y conocer a algunos de los profesores al mismo tiempo que conocían las normas básicas de convivencia.
Mañana será otro día también lleno de cosas nuevas.

 

¡Empezamos el nuevo curso!