Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

Desayuno saludable con 4º de ESO

Dentro del Plan de Acción Tutorial (PAT) del centro, concedemos gran importancia al tema de la alimentación. Por ello, durante las horas de tutoría de los últimos días, los alumnos de 4º de la ESO han ido a la cafetería del centro acompañados por sus tutores a tomar un desayuno saludable consistente en una pieza de fruta, un lácteo y una tostada. Insistimos mucho en la necesidad de desayunar bien para venir a clase con energía y poder así afrontar las diferentes tareas de la jornada lectiva.
En una próxima sesión, la psico-oncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer les impartirá un taller sobre Alimentación Saludable.

Finalizaremos esta parte del PAT con la tercera sesión, incidiendo en la importancia de una buena imagen corporal y una buena autoestima como forma de prevención de trastornos alimenticios.

Los alumnos de 2º de bachillerato celebran «La Chandeleur»

El día 2 de febrero se celebra en Francia «La Chandeleur» (fiesta de las candelas o candelaria). Esta antigua tradición cuyo origen más lejano se remonta a los Romanos (Las Lupercales) y a los Celtas (Imbloc) viene a festejar el final de los días más oscuros del invierno y el inicio de un periodo con más horas de luz y clima más suave.

Actualmente esta fiesta es el momento para reunirse con amigos y familiares, preparar crêpes y degustarlas juntos.

Hoy lo han celebrado los alumnos de francés de 2º de bachillerato con Adriana, su profesora, degustando juntos las crêpes aderezadas con crema de cacao, sirope o simplemente azúcar.

Se trata de una sencilla receta para elaborar una pasta con 125 gr de harina, 1/4 litro de leche, 2 huevos, 25 gr de mantequilla y una pizca de sal, cocinarlas en una sartén apenas impregnada de un poco de mantequilla y darles la vuelta. Según la tradición, hay que hacerla girar en el aire, sujetando el mango de la sartén con la mano izquierda y una moneda en la derecha, pues si en el inicio de la tradición se pedían buenas cosechas, ahora pedimos que nos aumente la fortuna. Esa especie de tortita que debe quedar muy fina puede aderezarse sólo con azúcar o con ingredientes más golosos, como pasta de cacao, chocolate, mermelada, nata… a gusto del consumidor.

Bon appétit!

Mes de Enero del Ciclo de Marketing

Durante el mes de enero han sido varias las actividades organizadas en el Departamento de Comercio y Marketing. Se ha realizado un taller de Neuroventas, otro de Emprendimiento y por último se ha visitado Agroexpo en FEVAL.

El taller de Neuroventas fue impartido por Neftalí García Rodríguez, especialista en entrenamiento de equipos comerciales. Nuestros alumnos valoraron la importancia de las técnicas de Venta relacionadas con las emociones de los clientes.

Para el taller de Emprendimiento contamos con Daniel Romero González. Con él se analizaron las ideas de negocio de nuestros alumnos para el Módulo de Proyecto. El emprendimiento es una salida laboral. Gracias a la amplia experiencia de Daniel Romero, nuestros alumnos tomaron conciencia de la importancia de conectar con los intereses de los clientes potenciales.

 

Por último, el pasado viernes asistimos a la feria de Muestras AGROEXPO, donde pudimos comprobar la gran cantidad de empresas que integran el sector agroalimentario. Nuestros alumnos estudiaron la importancia de la ferias como elemento de Comercialización y Publicidad.

Cuatro alumnos de 2º de bachillerato participan en la Olimpiada de Biología

Durante la mañana de hoy, ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de Badajoz la XV edición de la Olimpiada de Biología. En ella han participado cuatro alumnos de este centro, matriculados en 2º de bachillerato en la modalidad de Ciencias: Pilar Jarillo, Emilio Ramírez, Natalia Martín y Manuel Fernández.
En esta Olimpiada han realizado pruebas teóricas de la materia, problemas de genética y también una fase práctica en un laboratorio de Biología.
Además de las pruebas que han tenido que llevar a cabo, han asistido a una interesante conferencia a cargo del Catedrático de Anatomía Vegetal de Universidad de Extremadura, Pedro Casero.
Más allá de los resultados que puedan obtener, la participación en esta Olimpiada les ofrece la oportunidad de tener un primer contacto con la Universidad y estar al lado de otros «jóvenes olímpicos» de como ellos.
Les ha acompañado en esta experiencia su profesor de biología, Francisco Blázquez, quien les ha preparado para la misma.

A los clasificados les corresponderá representar a su Comunidad Autónoma en la Fase Nacional a celebrar en Bilbao, que se desarrollará del 26 al 29 de marzo de 2020.
¡Suerte, chicos!