Dentro de la semana de actividades para concienciar a nuestros alumnos sobre la diabetes, alumnos y padres del centro contactaron con deportistas de élite de distintas modalidades deportivas que padecen esta enfermedad. Ellos nos han enviado este vídeo.
Agradecemos la colaboración de los padres, alumnas y de los deportistas por su compromiso.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes el próximo 14 de noviembre, nuestro centro llevará a cabo una serie de actividades dirigidas a aumentar la concienciación sobre la diabetes, afección que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.
Las actividades previstas se desarrollarán del 13 al 17 de noviembre según el siguiente programa:
LUNES 13.
«Yo también me sumo»
Sensibilización a través de la entrega de pulseras azules a alumnos, profesores y personal no docente.
MARTES 14. Caminata por la Diabetes. Realizaremos una marcha desde el instituto hasta la Plaza de España donde se leerá un manifiesto a cargo de alumnos con diabetes. En este acto también participarán los IES San José y Puerta de la Serena. Esta actividad será de 12:30 a 14:15 h. Sensibilización a través de las redes sociales. El profesorado iniciará la sensibilización enviando un mensaje conmemorativo a alumnos a través de redes sociales, para que estos lo divulguen también. Vivir con diabetes. Alumnas del centro con diabetes hablarán a sus compañeros de cómo es su vida.
MIÉRCOLES 15. Azúcares libres, consumo responsable. Realización actividades sobre los azúcares libres presentes en bebidas y alimentos y los peligros para la salud.
JUEVES 16. Control de glucemia capilar en ayunas. Miembros de la Asociación de personas con diabetes de Villanueva-D. Benito y comarca vendrán al centro a realizar el control de glucemia a aquellos miembros de la comunidad educativa que lo deseen. Es esta Asociación quien proporcionará el material necesario.
VIERNES 17. Exposición de fotografías y trabajos realizados.
A lo largo de toda la semana y durante las clases de Educación Física, se realizarán actividades relacionadas con la diabetes y el ejercicio físico entre las que destaca la proyección de un vídeo expresamente grabado para el IES Pedro de Valdivia, a cargo de deportistas de élite con diabetes.
Durante la semana del 6 al 10 de noviembre, los alumnos de E.S.O. del I.E.S. Pedro de Valdivia han participado en diferentes acciones dentro de la campaña «Educando en prevención», como parte de las actividades que conforman el Mes de prevención en conductas adictivas, incluidas en el Plan Municipal de Prevención se lleva al cabo todo los años desde el Ayto. de Vva. de la Serena. Este plan cuenta con la colaboración de la Policía, que realiza una exhibición de detección de drogas con perros adiestrados y el Cuerpo de Bomberos, que ha impartido una charla sobre seguridad en la circulación y riesgos de sufrir o provocar accidentes por conducir bajo el efecto de alcohol o drogas o por distracciones al volante por el uso de elementos externos como el móvil. Además han realizado una demostración de descarcelación de un individuo atrapado en un vehículo tras un accidente .
También colabora APOYAT (Asociación para la Prevención, Orientación y Ayuda al Drogodependiente) organizando talleres para los alumnos. El objetivo es advertirles de los peligros del consumo de sustancias adictivas.
Nuestro agradecimiento al Ayto. de Villanueva de la Serena, a los cuerpos de Policía y Bomberos y a APOYAT por invitarnos a participar en este Plan de Prevención.
Aquí fotos de las actividades relacionadas con la celebración del día de la diabetes: prueba de glucemia, fruta, exposición de información en el pasillo y la charla que la alumna de 1º ESO, Andrea Gil, ha dado a sus compañeros sobre la diabetes, logo iluminado en la fachada y el círculo azul en el patio:
Alumnos y profesores vistiendo prendas de color azul formaron un círculo en el patio del instituto.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PyOwwZVj6AA?rel=0&controls=0&showinfo=0]
¿Qué es el Día Mundial de la Diabetes?
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.
Durante este mes de febrero se han realizado en nuestro centro varios actos en favor del pueblo saharaui: hemos tenido una exposición de fotografías en la planta baja, nuestros alumnos -en las clases de Religión y de su alternativa, los de ESO, y en FOL, los de ciclos formativos- han asistido a charlas con proyección de material audiovisual y, además, hemos realizado una campaña de recogida de aceite, cuyo resultado puedes ver en la foto adjunta. Gracias a todos.