Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Etiqueta: fp

Ciclos formativos de la familia de Comercio y Marketing

Está abierto el plazo de admisión para los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. En este centro se imparten los ciclos de Actividades Comerciales (G.M.), Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (G.S.)  de la familia profesional de Comercio y Marketing, una de las áreas con mayor proyección en el mercado laboral actual y futuro.

Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para aquellos estudiantes que deseen formarse en un sector dinámico, versátil y en constante evolución. Los ciclos formativos ofrecen una formación práctica, actualizada y orientada a la realidad empresarial, permitiendo al alumnado desarrollar competencias clave en ámbitos como la compraventa, la atención al cliente, el escaparatismo, el comercio internacional, la logística, la gestión comercial, el marketing digital y la comunicación empresarial.

El sector del comercio y el marketing es uno de los motores fundamentales de la economía, tanto a nivel nacional como internacional. La transformación digital, la globalización, el auge del comercio electrónico y los nuevos hábitos de consumo han generado una gran demanda de profesionales cualificados capaces de adaptarse a entornos competitivos y altamente tecnológicos.

Estudiar un ciclo formativo de esta familia profesional permite acceder a una amplia variedad de salidas laborales.

Formación en empresas desde el primer año y posibilidad de participar en Erasmus +

Participamos en la Feria de Formación Profesional

El pasado jueves, nuestro centro tuvo el honor de participar en la Feria de Formación Profesional celebrada en FEVAL (Don Benito) organizada por el CPR Don Benito-Villanueva en colaboración con los diferentes centros educativos. Un evento único dirigido a docentes, alumnado y empresas de las zonas Vegas Altas, La Serena, La Siberia, Logrosán y Miajadas.

La feria, un evento clave para la promoción y conocimiento de la educación técnica y profesional, reunió a numerosos centros educativos, empresas colaboradoras y entidades públicas, se desarrolló en un ambiente dinámico y enriquecedor, con el objetivo de acercar la FP al conjunto de la comunidad educativa y al tejido empresarial.

Durante nuestra participación, presentamos la oferta formativa de nuestras dos familias profesionales Comercio y Marketing y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, destacando la calidad de nuestros programas, la innovación metodológica y las oportunidades de inserción laboral que brindamos a nuestro alumnado.

Cabe destacar especialmente la participación activa del alumnado de 1º de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, quienes estuvieron muy implicados en la organización del evento de forma ejemplar.  Su implicación, profesionalidad y compromiso fueron reconocidos por los asistentes y la organización, evidenciando no solo los conocimientos adquiridos en el aula, sino también sus competencias personales y actitud proactiva.

El stand  del IES Pedro de Valdivia fue punto de encuentro para estudiantes, docentes, profesionales y autoridades, lo que favoreció el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Además, nuestro photocall se convirtió en un espacio de gran visibilidad dentro de la feria, atrayendo a numerosos visitantes y personalidades institucionales. Diversas autoridades educativas y representantes políticos se acercaron a nuestro espacio, donde se tomaron una instantánea en nuestro Photocall como Pedro A. Pérez Durán, Director General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Informativa; Facundo Arias, presidente de Feval; Arturo García y Ana Mansanet, concejales del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena; Miguel Ángel Adamez y Elizabeth Medina Bravo, concejales del Ayuntamiento de Don Benito; Javier Dorado, presidente de APYME Vegas Altas y otras autoridades, mostrando así su apoyo a la Formación Profesional y al trabajo que venimos desarrollando desde nuestra comunidad educativa.

Agradecemos la excelente organización del evento al CPR Don Benito-Villanueva y valoramos muy positivamente esta experiencia, que no sólo visibiliza el valor de la Formación Profesional, sino que también fortalece el vínculo entre el sistema educativo y el entorno productivo.

Yo soy FP.

Tu mejor opción es IES Pedro de Valdivia  ¡Somos del Pedro!

Nueva cartelería para anunciar nuestros ciclos formativos

Nos complace anunciar la instalación de una nueva cartelería en el edificio de ciclos formativos. Ahora, además de facilitar la orientación dentro de nuestras propias instalaciones, los nuevos carteles son visibles desde la calle, permitiendo que más personas conozcan los ciclos formativos que se imparten en el IES Pedro de Valdivia.

Con esta mejora, buscamos no sólo optimizar la experiencia de estudiantes y visitantes sino también dar mayor visibilidad a las familias profesionales del centro, dándoles más protagonismo dentro de la comunidad educativa.

Pruebas de acceso a ciclos formativos

Plazo de presentación de solicitudes: del 26 de febrero al 19 de marzo de 2025
Toda la información y orientaciones en https://educarex.es/fp/acceso.html
Aclaración sobre las exenciones: https://www.educarex.es/fp/exenciones.html
Las fechas más importantes del proceso son:
  • Presentación de solicitudes del 26 de febrero de 2025 al 19 de marzo de 2025, ambos incluidos.
  • Publicación del centro de examen el 7 de mayo de 2025.
  • Las pruebas se realizarán el día 20 de mayo de 2025.

Participamos en un proyecto Erasmus + en Camerún

Conocer el Instituto Técnico “Don Bosco” de Ebolowa, en Camerún, y los ciclos de Formación Profesional que imparten en él ha sido uno de los objetivos marcados en este proyecto Erasmus que se ha desarrollado del 23 de enero al 2 de febrero. Han vivido esta experiencia Juana Díaz, profesora del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil,  y Francisco Murillo, administrador informático, que han realizado una movilidad al citado país africano.

Desde hace más de una década, el IES Pedro de Valdivia ha participado en múltiples proyectos Erasmus+ y, en los últimos años, se están desarrollando en la acción KA131 que conciernen a la Formación Profesional, con movilidades de estudiantes y docentes de Educación Superior en países de Europa como Malta, Francia, Alemania, Bélgica, Irlanda, Italia o Portugal.

Sin embargo, ha sido en esta convocatoria del proyecto cuando hemos realizado un salto importante, dado que las movilidades realizadas tienen un carácter Internacional en la que se han implicado terceros países no asociados al programa, en este caso Camerún, en el continente africano.

Continuar leyendo