
¡Feliz jubilación, Mª Ángeles!
Este ha sido el último año en activo de Mª Ángeles Alberto Calle, profesora del Dpto. de Geografía e Historia en el IES Pedro de Valdivia durante los últimos 15 años. Antigua alumna de este centro donde también trabajó al principio de su carrera profesional, se incorporó a nuestro claustro en 2010 con su plaza en propiedad en esta última etapa de su carrera profesional.
Durante ese periodo, ha desarrollado aquí diversas funciones siendo, además de profesora, jefa del departamento de Geografía e Historia y tutora, en muchas ocasiones de 2º de bachillerato, con la carga de presión y responsabilidad que esto conlleva.
A lo largo de su paso por el Pedro, se ha involucrado en varios proyectos, siendo parte de los dos Comenius multilaterales bianuales que se llevaron a cabo entre los años 2013-17. Durante el curso 2016/17, dirigió el proyecto “Conocer, entender, cambiar” en el que se implicaron docentes de varios departamentos para, a través del cine, analizar con el alumnado problemas de actualidad, conociendo las circunstancias históricas, económicas y medioambientales para adoptar de manera consciente un papel responsable en el contexto en que vivimos. En esta línea de reflexión sobre el mundo que nos rodea, inició en el curso 2022/23 el proyecto “somos Eco” con el alumnado de 1ºESO. También coordinó la revista “Convive” que se publicó en este IES desde 2013 hasta el 2016, y formó parte del grupo de docentes que inició el proyecto “mujeres del Pedro”. También ha participado cada año en la jornada de puertas abiertas y en la de acogida, en las graduaciones, así como en el día del centro disfrazándose y, en alguna ocasión, también actuando.
Llega ahora el final de esta etapa de trajines diversos y responsabilidades para con el alumnado y la administración. Es momento de dejar atrás la carga burocrática, las diferentes normativas, las correcciones y las presiones para quedarse solo con las experiencias positivas vividas, que son muchas con toda seguridad ya que han sido muchos los años dedicados a la docencia. La convivencia con los compañeros, las charlas informales en esa concurrida mesa del café, las palabras amables que a veces tenemos la suerte de recibir como regalo de la entrega al alumnado y que compensan otros agobios propios de nuestra labor.
Disfruta de la nueva etapa que estrenas, sin horario lectivo, pero con tiempo para llenarlo de lecturas interesantes, viajes, caminatas en la naturaleza, reuniones familiares y entre amigos y todo aquello que te haga disfrutar de la vida.
¡Feliz jubilación!










