Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

Proyecto «Conocer para preservar» 1º ESO. Visita a Hornachos.

Como todos los cursos los alumnos de primero de ESO han realizado la actividad correspondiente al proyecto «Conocer para preservar» en el que durante toda la ESO se visitan cuatro espacios protegidos de nuestra región, uno cada curso. Este año hemos llevado a un grupo de 101 alumnos de primero, quienes han visitado la Iglesia de la Purísima Concepción , claro exponente de arte mudéjar,  el centro de interpretación de la cultura morisca, la fuente de los moros y la fuente de los cristianos. También hicimos la ruta de los escalones con visita incluida al castillo.  Felicitamos desde nuestra web a nuestros alumnos por su buen comportamiento durante todo el día. Ha sido una experiencia que esperemos que nunca olviden. Agradecemos también al ayuntamiento de Hornachos por la ayuda que a través de sus técnicos nos ofrecen siempre que vamos, facilitándonos la visita a los distintos puntos de interés de la localidad.

Previamente a la actividad los alumnos han estado trabajando en el cuaderno que el centro tiene preparado a tal efecto  con el objetivo de dar a conocer desde distintas áreas todo lo relacionado con el espacio que visitamos. El medio ambiente, la historia, la geografía, la lengua… así como todo lo necesario para llevar a cabo la ruta, materiales, orografía, organización…

María del Carmen Leal Mateos, accésit en los Premios extraordinarios de F.P.

La Consejería de Educación y Empleo de Extremadura convoca premios extraordinarios cada año con el objetivo de reconocer los méritos y el esfuerzo de los estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior de nuestra Comunidad. Optan a ellos aquellos alumnos que tengan un expediente académico excelente.

Una vez más, y con mucho orgullo, el IES Pedro de Valdivia está de enhorabuena por nuestra alumna María del Carmen Leal Mateos, que finalizó el curso pasado el Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil, de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y que ha recibido un accésit en estos premios.

En nombre de toda la Comunidad Educativa: “¡Enhorabuena, Mari Carmen!”

¡Hasta siempre, Fernando!

El pasado día 1 de noviembre nos dejó Fernando Armas Sierra. Hace algo más de tres años que tuvo que dejar las aulas para emplearse a fondo en una lucha intensa contra una enfermedad a la que plantó cara con firmeza. Ganó muchas batallas y no dejó de pasar a compartirlo con nosotros, sus compañeros.
Fueron casi 30 años dedicados a la docencia, la mayoría de ellos en el Pedro de Valdivia, como profesor de Física y Química. Muchos momentos vividos, anécdotas compartidas, experiencias profesionales y personales.

En estos últimos tiempos, ha sido todo un ejemplo de optimismo, entereza y lucha.
Siempre estarás en nuestro recuerdo, Fernando. D.E.P.

Concurso de Halloween en la sección bilingüe

Como cada año, alumnos y profesores de la sección bilingüe han celebrado Halloween con representaciones teatrales y terroríficas narraciones, dejando constancia sobre el papel y el escenario respectivamente, su dominio del inglés y su creatividad.

Enhorabuena a los premiados y agradecimientos al departamento de idiomas por esta nueva edición que motiva a todos.

PROYECTO ALUMNADO ACOMPAÑANTE

Uno de los grandes retos de los Centros Educativos sigue siendo la resolución de conflictos de un modo pacífico. Partiendo del hecho de que la prevención es la base fundamental en la que tenemos que trabajar para mejorar la convivencia, por segundo año consecutivo y después de tener una muy buena acogida por parte de los alumnos de 1º y 3º de ESO, del profesorado y de las familias, seguimos desarrollando como estrategia educativa la tutoría entre iguales. El objetivo marcado es ambicioso. El año pasado recibieron formación para participar en el proyecto 30 alumnos de 3º ESO, seis de los cuales siguen actualmente en él como mediadores. En este curso se formará a otros 33 estudiantes de 3º. De esta forma poco a poco el centro contará con un elevado número de alumnos preparados en Habilidades Sociales, resolución de conflictos, etc

Este recurso se sustenta en la ayuda o colaboración que un alumno voluntario de 3º ESO ofrece a uno de 1º ESO. Cada alumno de 3º acompañará durante todo el curso escolar a tres o cuatro alumnos de 1º ESO en las necesidades que les puedan surgir: aislamiento, rechazo, enfrentamientos, insultos, malos entendidos, etc.

¿ Cómo se desarrolla?

Un día a la semana, en el recreo, el alumno ayudante quedará con sus tutorados para interesarse sobre cómo les ha ido. Además, cualquier otro día de la semana, durante el recreo, el alumno tutorado podrá buscar a su tutor si lo necesita.

¿ En qué momento estamos ?

En la formación, porque además de la implicación, compromiso y empatía, los alumnos ayudantes necesitan herramientas para poder realizar bien su labor. Esta formación comenzó el día 26 de octubre en la finca municipal Quinto Coto y en ella contamos con la colaboración de la Asociación Minerva. Se trabajaron aspectos como la confianza, cohesión grupal, autoestima, valores, escucha activa y se fueron aclarando conceptos sobre qué es y no es un alumno ayudante. Formación que, unida a la supervisión y seguimiento de estos alumnos, se continuará a lo largo de todo el curso escolar.

El proyecto está coordinado y supervisado por Concha Giménez, orientadora, y Nieves García, educadora social del centro, a las que agradecemos esta iniciativa que, sin lugar a dudas, redunda en beneficio de todos.