Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

El 25-N (y siempre), la educación, contra la violencia de género

Desde el IES Pedro de Valdivia estamos convencidos de que la educación es la mejor forma de erradicar la violencia de género y cualquier otro tipo de intolerancia o maltrato. Docentes y educadores somos conscientes de ello, por eso estos temas transversales forman parte de nuestro trabajo cotidiano. 

Dicho esto, en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dejamos más espacio a este problema social, tanto en las tutorías como en la temática de textos o actividades de aula. El objetivo no es otro que reflexionar sobre actitudes discriminatorias y situaciones cotidianas que evidencian acciones asociadas a diferentes tipos de violencia de género. 

Y como la coeducación es la clave para erradicar cualquier tipo de violencia, maltrato o intolerancia, en este día llevamos a cabo acciones que permitan concienciar a toda la población, en especial, a los menores. Entre ellas destacan: 

  • La publicación de un vídeo en el que ha participado una representación variada del alumnado, de forma voluntaria, en el que han reflexionado espontáneamente acerca de cuestiones relacionadas con el 25N y la violencia de género. El vídeo está disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/aRsFK7_lXYI
  • La grabación de un programa de radio en la plataforma RadioEdu, con la coordinación de Fernando Carmona, miembro del departamento de Filosofía, con alumnos de 2º Bachillerato. 
  • La elaboración de un mural, por parte de los alumnos de FP Básica, con la profesora Ana Lucas, con el lema “Ni una más”. Previamente, han recibido formación acerca de la violencia de género y sus consecuencias. 
    • Asimismo, el departamento de Orientación, también han preparado carteles reivindicativos y todo tipo de material para visibilizar esta fecha reivindicativa. 

    Alumnos de 1º Bachillerato participan en “Educar en Justicia”

    Este encuentro ha sido organizado por el CGPJ y pretende que los estudiantes conozcan el funcionamiento de la Justicia

    El IES Pedro de Valdivia ha tenido el honor de contar con la presencia de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cáceres, María Félix Tena Aragón y la Magistrada del Juzgado de Don Benito, María Cobas Merino, para llevar a cabo una actividad sobre el funcionamiento de la Justicia dirigida a los alumnos de 1º de Bachillerato.

    Este encuentro se enmarca dentro del programa “Educar en Justicia” promovido por la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial. El objetivo es que los estudiantes del presente y futuros motores de la sociedad adquieran el conocimiento suficiente sobre el funcionamiento del sistema de Justicia en España, con especial incidencia en aspectos como la violencia de género o la responsabilidad penal del menor.

    La actividad tuvo lugar el viernes 29 de octubre y se estructuró en dos partes: una en la que las Magistradas han explicado de manera cercana cómo funciona el sistema judicial y cómo actúa un juez ante un delito y otra en la que los alumnos han puesto en escena un juicio adoptando los diferentes papeles de las personas que toman parte en el mismo.

    El departamento de Filosofía ha sido el encargado de coordinar este encuentro, aunque desde el centro consideramos que lo aprendido no solo tiene relación directa con las materias de Filosofía, Ética y Ciudadanía sino que es un contenido transversal que contribuye a la formación integral del alumnado como ciudadanos.

    Agradecemos a María Félix Tena Aragón y a María Cobas Merino su participación en esta interesante actividad; y felicitamos a los profesores de filosofía Fernando Carmona e Ignacio Gómez haberlo organizado y a los alumnos asistentes por su comportamiento y participación intachables.

    Fotografías del encuentro «Educar en Justicia» realizadas por Antonio Martínez

     

     

    Comienza la Feria del Libro

    Desde el lunes 27 de septiembre al sábado 2 de octubre celebramos la Feria del Libro. Este evento nos permite adquirir las lecturas obligatorias de este curso con importantes descuentos. Tendrá lugar en la librería Séneca de nuestra localidad (calle San Francisco, 33). En concreto, el descuento general este año asciende al 20% para todos los alumnos; y, si son miembros de la AMPA, se le añade otro 20% adicional.

    Para que la junta directiva de la AMPA pueda entregar a cada alumno el importe de este descuento adicional, los socios deben conservar el ticket de compra y rellenar una hoja que facilita la librería con los datos de pertenencia a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos. Después, depositarán el documento con los datos junto con el ticket en una caja que estará situada delante de la conserjería del instituto.

    Os animamos a que participéis en esta actividad.

    Damos la bienvenida a los alumnos de 1ºESO

    El día 10 de septiembre hemos inaugurado el curso dando la bienvenida a los alumnos que se incorporan este año por primera vez al centro.

    Los nuevos estudiantes del centro han sido recibidos en el salón de actos por la directora, para seguir posteriormente con una jornada lúdica en la que han conocido las instalaciones de una forma divertida, para romper el hielo en su primer día como alumnos del IES Pedro de Valdivia. Todo ello, guiados por los alumnos ayudantes de 3ºESO.

    Durante este recorrido, han tenido la oportunidad de conocer a varios profesores, las aulas y los departamentos, planteando todas preguntas que les iban surgiendo. La mañana ha terminado de nuevo en el salón de actos donde Concha (orientadora) y Nieves (educadora social) les han dado también información de interés.

    Os damos la bienvenida al IES Pedro de Valdivia y os deseamos a todos buen curso. Contamos con vuestro entusiasmo, responsabilidad y esfuerzo para que el año escolar vaya rodado.
    ¡Empieza el nuevo curso!

    ¡Feliz jubiliación, Chon!

    En este nuevo curso, Ascensión Álvarez-Cienfuegos, profesora de matemáticas en el IES Pedro de Valdivia, estará alejada de las aulas.  Después de disfrutar durante los últimos 33 años de su carrera profesional en nuestro centro afronta una nueva y merecida etapa: la jubilación.

    Durante este tiempo ha impartido la materia a muchas generaciones de alumnos que han sabido valorar su amor a las matemáticas y su empeño en hacer que se entiendan como una disciplina esencial para poder asimilar después conocimientos de otras áreas científicas.  En un periodo tan extenso dedicado a la enseñanza, ha tenido que adaptarse a diferentes leyes educativas, cambio de contenidos, ajustes… y a las nuevas tecnologías que, en poco tiempo, han irrumpido en la enseñanza y ocupan ya el día a día de todos, en especial, en esta última etapa.

    Enhorabuena, Chon, por haber alcanzado ya este nuevo ciclo, alejada del ajetreo de las aulas y de la efervescencia de los pasillos. Te deseamos una feliz jubilación llena de oportunidades para disfrutar y saborear tu merecido descanso.