Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

¡Feliz jubilación, Encarna!

El pasado viernes despedimos a Encarna Sánchez Carretero, que ha estado al frente de la cafetería del centro durante los últimos 19 años. Con su desenvoltura, su simpatía y su saber hacer conquistó desde el primer momento el aprecio de todos los que en este tiempo hemos compartido con ella ese momento de pausa en el trabajo tan propicio al acercamiento. Trabajadora incansable, eficiente y valiente, ha superado cada uno de los obstáculos que se ha ido encontrando tanto en lo profesional como en lo personal dando siempre lo mejor de sí misma.


Durante los últimos días en la cafetería del IES Pedro de Valdivia ha recibido muestras de cariño tanto de los alumnos como de los trabajadores del centro. Y es que todos la vamos a echar mucho de menos.
Sirvan estas palabras para mostrarle nuestro aprecio y nuestro agradecimiento, con nuestros mejores deseos para esta nueva etapa de merecido descanso que seguramente llenará con otros proyectos que esperamos le traigan muchas alegrías y ocasiones para disfrutar.
¡Feliz y larga jubilación!

Jesús Parejo Pineda, ganador de los Premios “Investigar en Ciencias”

Jesús Parejo Pineda, alumno del I.E.S. Pedro de Valdivia, ha sido el ganador de los XI Premios “Investigar en Ciencias”, convocados por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura en el curso 2020/2021. En esta experiencia que tiene como objetivo principal el fomento del espíritu investigador entre los jóvenes, han participado alumnos de enseñanzas medias (3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos) de toda la Comunidad Autónoma.

El lunes 12 de abril, se ha celebrado la fase final del concurso con la exposición y defensa, de manera telemática, de las memorias que los participantes entregaron en su día. Jesús Parejo Pineda, de 1º Bachillerato, con su Proyecto de Investigación “Experimento de la cámara de niebla”, ha estado en la Fase Final de los Premios junto Mercedes Murillo Quintana, profesora del departamento de Física y Química.

En una fase inicial, el alumno desarrolló el trabajo de tipo experimental cuyo principal objetivo era detectar la radiación en nuestro ambiente y en presencia de determinados objetos, además de determinar la relación carga-masa del electrón, o de otras partículas como el muón, gracias al sometimiento de un campo magnético y viendo cómo éste afecta a su trayectoria. Además, Jesús pudo verificar la dilatación temporal que sufren los muones en su viaje hasta la superficie. Para ello, construyó una cámara de niebla, lo que le supuso un importante desafío, pues además de comprender su funcionamiento, ya que, en definitiva, es un detector de partículas subatómicas, para ver a simple vista la trayectoria de electrones, protones o muones que se encuentran libres en nuestro ambiente cotidiano. Para su construcción, utilizó un bote de isopropanol, hielo seco, que es dióxido de carbono a -78 ºC, usando un extintor, imán, bolsas térmicas, muestras de tierra y piedras de una zona de La Haba, nueces de Brasil… Un trabajo realmente fascinante y complejo, que se enmarca dentro de la rama de la Física.

En la fase final, Jesús realizó la exposición y defensa de su memoria, frente a la Comisión Científica correspondiente, compuesta por profesores de la propia Facultad, los tutores y el resto de estudiantes preseleccionados.

Jesús tuvo un total de 15 minutos para su defensa. En este tiempo relacionó con originalidad diferentes aspectos científicos de manera interdisciplinar, destacando en su exposición -además del dominio de los conocimientos- una gran seguridad producto de su excelente trabajo. Tras la correspondiente deliberación, la Comisión concedió el Primer Premio a “Experimento de la cámara de niebla”, de Jesús Parejo Pineda, del I.E.S. “Pedro de Valdivia”.

Este premio es un reto más para este alumno, fruto de su interés por la Ciencia y de su espíritu investigador.

¡Enhorabuena, Jesús!

CONCURSO PÚBLICO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA EN EL I.E.S. PEDRO DE VALDIVIA DE VILLANUEVA DE LA SERENA 

En las próximas semanas quedará libre el servicio de cafetería de este centro por jubilación de la actual adjudicataria. Les comunicamos el calendario de renovación de este servicio y, en documento adjunto, la información detallada sobre el procedimiento.

Publicación del concurso

26 de marzo de 2021

Plazo de presentación de solicitudes

6 al 12 de abril de 2021

Apertura de sobres y notificación de adjudicación provisional

14 de abril de 2021

Plazo de reclamaciones

15 y 16 de abril de 2021

Adjudicación definitiva

20 de abril de 2021

Formalización del contrato

20 de abril de 2021

Contrato abreviado

WE CAN DO IT

Hace unos días instalamos en el vestíbulo del centro un photocall con esta emblemática frase «we can do it» («nosotros podemos») a la que, de manera voluntaria, todos podíamos acercarnos y fotografiarnos. Esta frase apareció en un cartel creado por J. Howard Miller en 1943 en EEUU durante la Segunda Guerra Mundial. El objetivo en ese momento era levantar la moral de las trabajadoras de Westinghouse Electric.

Retomamos ese mensaje ahora para cerrar en cierto modo las actividades organizadas en torno a la lucha por la igualdad y coincidiendo también con el final del 2º trimestre con la idea trasmitir ánimo y confianza a todos los miembros de esta comunidad educativa que seguimos trabajando por hacer bien nuestro trabajo, mejorando y superándonos día a día a pesar de las dificultades que surjan en el camino.

¡Ánimo a todos! ¡Nosotros podemos!

Entrevista a Mónica Arjona

Dentro de las diferentes actividades que se han llevado a cabo este mes sobre la igualdad, los alumnos de 4ºB han trabajado sobre mujeres extremeñas que destacan en diferentes ámbitos. Lo han hecho mediante presentaciones en vídeo eligiendo a diferentes mujeres extremeñas relevantes que les ha facilitado su profesora de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), Montserrat Sánchez Gonzálvez.
Javier Muñoz entrevistó en la distancia a Mónica Arjona y nos deja como testimonio de su trabajo este vídeo en el que plantea aquellas preguntas que él considera importantes para destacar la situación de la mujer trabajadora. Para montar este vídeo, eligió utilizar Inshot.
La igualdad es un tema que se aborda desde cualquier materia desde diferentes perspectivas. En este caso, es el montaje de un vídeo.

Felicitamos a la profesora por la iniciativa y a Javier por este trabajo.