Gracias al Espacio para la Creación Joven de Villanueva de la Serena, los alumnos de 1º de bachillerato han podido participar el el proyecto Let’s Move, que promueve el Instituto de la Juventud de Extremadura, HPATIA, con la colaboración de Casa de la Harina.
A través de él, han desarrollado una serie de talleres, llevados a cabo por profesionales de la danza. Estos les han ofrecido la oportunidad de trabajar la expresión corporal y la creatividad desde un ámbito que la mayoría desconocía como es la danza.
Los alumnos han valorado positivamente la experiencia de participación en estos talleres, que han sido adaptados a sus elecciones académicas, ya que las aplicaciones del trabajo realizado les puede ayudar a desarrollarse como personas y aplicar los conocimientos en otras situaciones de su vida.
Hoy, día 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía. Y el Departamento de Francés de este centro ha promovido entre los alumnos diversas actividades que les han hecho descubrir nuevas cosas sobre aquellos países donde se habla este idioma, fomentando su curiosidad y su creatividad.
El término Francofonía, usado por primera vez en el siglo XIX por el geógrafo francés Onésime Reclus, engloba, hoy en día, no solo a las personas que utilizan el francés como vía de comunicación en todo el mundo, ya sea de manera oficial o co-oficial, sino también todas aquellas acciones encaminadas a promover el uso de la lengua francesa así como los valores que esta transmite.
El francés es, a día de hoy, el segundo idioma más estudiado en el mundo con unos 125 millones de alumnos y 900.000 profesores de francés en el extranjero, el segundo idioma de información internacional en los medios de comunicación, el tercer idioma del mundo empresarial y el cuarto en Internet. Es un idioma de trabajo de primer orden en todas las organizaciones internacionales. El francés, quinto idioma más hablado del planeta, usado por 274 millones de personas en todo el mundo, es, junto con el inglés, el único idioma con presencia en los cinco continentes.
Para conmemorar esta fecha, los alumnos de francés han realizado varias actividades: el mapa de la francofonía, el rincón de las expresiones idiomáticas, la exposición de personajes francófonos así como la creación de un collage con imágenes propias representando algún aspecto o país francófono.
Estas actividades les han permitido ampliar no sólo sus conocimientos sobre la lengua y la cultura francófonas, sino también ser conscientes de la influencia del francés a nivel mundial y de la importancia de estudiar esta segunda lengua.
¡Felicidades a los alumnos y profesoras del departamento por este gran trabajo y el despliegue de imaginación!
Desde hace varios años nuestro centro participa en el programa Erasmus+ que da la oportunidad a profesores y alumnos de desplazarse a otros países para vivir una experiencia internacional enriquecedora para su formación.
La próxima semana comienzan sus movilidades 4 alumnos y 2 profesoras, tres alumnos del ciclo de Grado Superior en Educación Infantil y una alumna y dos profesoras del ciclo de Grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. Todos ellos permanecerán realizando su Formación en Centros de Trabajo (FCT) hasta el mes de junio, al mismo tiempo que aprenden el idioma y viven una experiencia cultural en los países que les acogen.
Los alumnos del Ciclo Superior de Educación Infantil Antonio Paredes e Inmaculada Angulo estarán realizando sus prácticas a una Escuela infantil en Gzira (Malta) y Sandra Elizabeth Gutama irá a una Escuela Infantil en Inglaterra (Londres). Por otro lado, la alumna Noelia Mena del ciclo de Gestión de Ventas irá a una empresa de Lisboa (Portugal).
Por su parte las profesoras Anabel Carmona y Carmen Regodón también realizarán una movilidad dentro del Proyecto Erasmus + (acción KA103) en Lisboa en las empresas O mundo fantástico de conservas portuguesas, Adidas y El corte Inglés, lo que les dará la oportunidad de conocer e intercambiar experiencias con profesionales del sector productivo de Comercio y Marketing y quizás también abrir nuevas posibilidades para futuros convenios de colaboración.
El pasado martes, los alumnos del Ciclo de Educación Infantil, acompañados por su profesora Juan Díaz, realizaron una visita a Plena Inclusión para conocer los servicios que presta la asociación. Conocer a los chicos y chicas y compartir una mañana con los grandes profesionales que allí trabajan les dio una visión muy positiva.
Resolución de 13 de febrero de 2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan, durante el verano de 2019, inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6.º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura al amparo del Programa de Inmersiones lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura (PILEX), cofinanciado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Fondo Social Europeo 2014-2020, y se establecen los requisitos, criterios de prioridad y procedimiento de adjudicación de las mismas.