Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

«Voces del Pedro» empieza a emitir

 

Desde hace años, un grupo de profesores veíamos la necesidad de abrir una emisora de radio en el centro. Por fin este año, y animándonos con la convocatoria de RadioEdu, hemos decidido comenzar.
Apostamos por trabajar de forma conjunta en una radio en directo semanal, realizado por alumnos prioritariamente del primer ciclo de la ESO y que tenga mucha relación con el entorno (que sea escuchada dentro del centro a través de megafonía y fuera de éste) y en programas radiofónicos que sirvan como recurso didáctico al resto de profesores de las distintas áreas para ir generando una cultura de radio (se puede grabar un programa y colgarlo en la página web del centro o en youtube). Desde ambas líneas trabajaremos todas las competencias básicas, la competencia lingüística (elaboración de guiones, expresión oral, debates…), la digital (aprendizaje de las TIC, mesa de mezclas, manejo de todo lo relacionado con la producción), la competencia matemática y la basada en ciencia y tecnología (tenemos que tratar objetivamente la información), aprender a aprender (van desarrollando y dando forma a un trabajo que se concreta en un guión), sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor (eligen temas, los analizan críticamente) y conciencia y expresiones culturales.
Pretendemos facilitar la interacción y trabajo en equipo del alumnado de distintos cursos, potenciando la diversidad, la cohesión grupal y la autoestima. Partimos de dos ideas fundamentales: la necesidad de empoderar al alumnado para que pueda analizar y mejorar su entorno y la convicción de que todos tenemos algo que decir (de ahí el nombre de “Voces del Pedro”) por un lado, y por otro de hacer partícipe gradualmente a toda la comunidad educativa.

Dirección web de la radio:  http://iespedrodevaldivia.net/voces/

Andrea Gil Cano consigue una beca para estudiar en Canadá

Un año más, tenemos una alumna seleccionada para disfrutar de la oportunidad de vivir un año en el extranjero. En esta ocasión lo hará en Kamloops (Canadá), donde realizará un curso completo viviendo en el seno de una familia canadiense. ¡Felicidades, Andrea!

La Fundación Amancio Ortega ha puesto en marcha, como cada año, este programa gracias al cual 600 alumnos de 4ºESO optan a una beca que les permitirá estudiar durante el curso 2019/20 en EEUU o Canadá. El objetivo de las mismas es facilitar a jóvenes de institutos y colegios españoles un proceso de inmersión en una cultura extranjera que les servirá para perfeccionar el aprendizaje de la lengua inglesa. Los alumnos seleccionados convivirán con una familia del país de acogida y cursarán Grado 11 (equivalente a Primero de Bachillerato). La beca cubre el 100% de los servicios necesarios para realizar un curso escolar en el extranjero: viaje, tasas de escolarización y matrícula en un instituto público, alojamiento y manutención en una familia de acogida, seguro médico y de accidentes, convalidación del año académico y apoyo continuado durante los diez meses de estancia.
Han sido muchos los aspirantes que se han presentado a las diferentes pruebas. Entre los elegidos hay 16 alumnos extremeños y una de ellos es Andrea Gil Cano, alumna de la sección bilingüe en este centro.
¡Enhorabuena, Andrea! Sabemos que vas a sacarle mucho partido a esta oportunidad. ¡Disfrútala!

Los alumnos de Educación Infantil visitan Madrid

Madrid siempre ofrece una gran diversidad de espacios y actividades para cualquier campo profesional. Es por este motivo por el que eligieron esta ciudad para la realización de la última actividad complementaria del Ciclo de Educación Infantil.
Los alumnos del Ciclo viajaron hasta Boadilla del Monte para conocer un Centro de Educación Infantil Laboral, ubicado dentro de las instalaciones de la Ciudad Financiera del Banco Santander. Este centro educativo está organizado y gestionado por una empresa externa al Grupo Santander. Work and Life gestiona, además de este, otros Centros Infantiles Laborales por toda España.
También se desplazaron hasta Alcobendas para visitar la ludoteca «El Gusano», que fue pionera en su apertura en los años 80 y que sigue existiendo en la actualidad, sostenida con fondos públicos por el Ayuntamiento de Alcobendas, con el objetivo de conseguir, no una rentabilidad económica, pero sí social y cultural.
Además de lo anterior, los alumnos asistieron a la exposición «Vang Gogh Alive», una exposición multimedia que acoge temporalmente el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En conjunto ha sido una actividad muy completa y satisfactoria que ha cumplido con creces los objetivos marcados y que complementa las competencias personales, profesionales y sociales que se espera que alcancen los alumnos al finalizar el Ciclo.

Los alumnos de 2º de bachillerato celebran «La Chandeleur»

El día 2 de febrero se celebra en Francia «La Chandeleur» (fiesta de las candelas o candelaria). Esta antigua tradición cuyo origen más lejano se remonta a los Romanos (Las Lupercales) y a los Celtas (Imbloc) viene a festejar el final de los días más oscuros del invierno y el inicio de un periodo con más horas de luz y clima más suave.

Actualmente es el momento para reunirse con amigos y familiares, preparar crêpes y degustarlas juntos.

Se trata de una sencilla receta para elaborar una pasta con 125 gr de harina, 1/4 litro de leche, 2 huevos, 25 gr de mantequilla y una pizca de sal, cocinarlas en una sartén apenas impregnada de un poco de mantequilla y darles la vuelta. Según la tradición, hay que hacerla girar en el aire, sujetando el mango de la sartén con la mano izquierda y una moneda en la derecha, pues si en el inicio de la tradición se pedían buenas cosechas, ahora pedimos que nos aumente la fortuna. Esa especie de tortita que debe quedar muy fina puede aderezarse sólo con azúcar o con ingredientes más golosos, como pasta de cacao, chocolate, mermelada, nata… a gusto del consumidor.

Bon appétit!

Los alumnos de Comercio visitan las instalaciones de Coca-cola en Sevilla

Los alumnos del ciclo de Comercio y Marketing de Grado Medio y Superior del IES Pedro de Valdivia han visitado las instalaciones de la marca Coca Cola en Sevilla, con la intención de conocer las estrategias de comercialización, distribución y fabricación de esta importante empresa.

La fábrica de Sevilla se está transformando en una de las más importantes del Sur de Europa, dado que ha aumentado su producción en los últimos años incorporando nuevos productos. La responsable de Relaciones Públicas de Coca Cola explicó a alumnos y profesoras de Marketing el caso reciente del lanzamiento de un nuevo producto al mercado, en concreto una de sus tónicas. Para completar la visita, visitaron la planta de producción.

Por la tarde, realizaron una visita cultural por el centro de la ciudad de Sevilla acompañados por una guía de la empresa White umbrela, que con anécdotas y leyendas hizo ameno e interesante para todos el recorrido.