Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Los alumnos de 2º ESO realizan la “Ruta de los molinos”.

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

El pasado jueves 10 de noviembre los alumnos de 2º ESO de nuestro centro realizaron parte de la “ruta de los molinos”, concretamente la que discurre entre Arroyomolinos y Montánchez.

La actividad, programada por el Departamento de Educación Física, contó también con el apoyo de María José (Oficina de turismo de Arroyomolinos) y de Antonio y Juani, que nos acompañaron y mostraron cuánta riqueza hay a lo largo de toda la ruta: los molinos harineros que dan nombre a la ruta, el bosque de castaños y los dos pueblos que se unen por este sendero. En Montánchez visitamos la plaza y su castillo.

Actividad física en el medio natural con una ruta llena de historia. Una fórmula ideal para aprender sobre nuestro entorno.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Imágenes de la graduación de 4ºESO

El alumnado de 4º ESO acaba la fase obligatoria en nuestro centro educativo y lo celebraron con una graduación, cargada de música, actuaciones y momentos emotivos. Nuestra enhorabuena a todos por cerrar esta etapa en el IES Pedro de Valdivia y deseamos toda la suerte del mundo para el futuro próximo.

Os mostramos las imágenes más destacadas del acto, cortesía de Antonio Martínez, al que agradecemos enormemente su trabajo.

Galería fotográfica

El IES Pedro de Valdivia fomenta las actividades complementarias

Con el cambio de la normativa sanitaria en los centros educativos, la comunidad educativa del IES Pedro de Valdivia ha llevado a cabo en las últimas semanas actividades complementarias fuera del entorno escolar. Diferentes grupos han realizado excursiones, con el objetivo de desarrollar competencias ligadas a la autonomía, el crecimiento personal, así como el conocimiento del patrimonio cultural.

La primera de todas tuvo lugar con los alumnos de 2º ESO, que fueron a la ermita de la Aurora caminando, para disfrutar de una dinámica cooperativa al aire libre. El alumnado se dividió en grupos aleatorios para fomentar la socialización y se les planteó un reto: construir la torre más alta con elementos básicos como espaguetis, gominolas, cuerdas o cinta adhesiva. De esta forma, colaboraron todos juntos para conseguir el premio final y fue un día de convivencia muy satisfactorio.

Días después, los grupos de 3ºESO y PMAR visitaron las ciudades de Badajoz y Mérida. Fue una actividad novedosa para muchos ya que, desde el inicio de la pandemia, no han podido disfrutar de un viaje en autobús, como se realiza habitualmente. Conocieron el Museo Arqueológico Provincial, se adentraron en la alcazaba pacense y visitaron los puntos más emblemáticos de la ciudad. De vuelta a Villanueva de la Serena, hicieron una parada en Mérida donde pudieron contemplar las maravillas que guarda el Museo Nacional de Arte Romano emeritense, así como el Templo de Diana y otros puntos de interés.

Otro viaje lo han protagonizado los alumnos de 1ºBachillerato,  que han visitado Sevilla coincidiendo casualmente con la Feria de abril. Desde los departamentos de Historia y Religión han organizado esta escapada para conocer «in situ» su importancia histórica a través de su patrimonio civil y religioso, y de su situación geográfica. A la vez, han conseguido acercarse a su crecimiento y vida urbana presente. La actividad ha sido muy completa y el resultado de la actividad muy bien valorado por el alumnado, que ha quedado con ilusión por volver.