Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Los alumnos de 1º ESO en Sierra grande de Hornachos

El lunes 11 de noviembre, los alumnos de 1º ESO han participado en el proyecto “conocer para preservar“, visitando la Sierra Grande de Hornachos. Esta ruta senderista es conocida como “Ruta de los Escalones” o “Senda Moruna” y en ese recorrido por la sierra han podido apreciar la flora, fauna y geología del lugar, a pesar de la niebla que les acompañó.

Multiaventura en Alange Mayo 2019

Los alumnos de 2º ESO han participado  en la actividad multiaventura llevada a cabo en Alange los pasados días 27 y 28 de Mayo. En total han participado 50 alumnos de los distintos grupos, realizando escalada en rocódromo, escalada en caja, tirolina, tiro con arco, puente mono, kayak, banana boat, velada nocturna… finalizando el martes 28 con un raid de aventura. Ha sido una gran oportunidad para disfrutar de actividades físicas en un entorno natural como el de Alange. Poder practicar una oferta tan variada es un paso más y ya estamos pensando en la del próximo año.

 

Todas las actividades se han llevado a cabo en el Centro de Actividades náuticas y de aventura “La Jarilla”, a cuyos técnicos enviamos un saludo desde nuestra web y nuestro agradecimiento por su entrega.

 

Hemos asistido al Mutua Madrid Open de tennis

Con motivo de la celebración del Mutua Madrid Open de tenis, un grupo de 83 alumnos de 3º ESO y 1º de bachillerato, acompañados por cuatro profesores se han desplazado a las instalaciones de la Caja Mágica pasa asistir a una jornada de dicho torneo y poder comprobar in situ todo lo que conlleva la celebración de un evento deportivo profesional.

A lo largo del día han podido asistir los entrenamientos de los mejores tenistas del mundo, tanto masculino como femenino, presenciar partidos oficiales en las pistas acondicionadas para ello o participar en las distintas actividades que hay en el recinto.

Ha sido una experiencia muy positiva para los alumnos que seguiremos repitiendo en cursos sucesivos./

Los alumnos de 1º ESO en la» IES PUERTAN RACE»

Un año más, los alumnos de 1º ESO han tenido la oportunidad de disfrutar de una jornada lúdica organizada por el Departamento de Educación física del IES Puerta de la Serena y contando con los alumnos de grado medio y superior de la familia de actividades físicas y deportivas. La jornada lleva por título «IES PUERTAN RACE» y consiste en una carrera de obstáculos que deben superar en grupos de 4-5 personas. Paralelamente, organizan otras actividades como zumba, hockey sala y otros deportes recreativos que les permite a los alumnos tener la realizar actividad física durante toda la mañana. Además, se les obsequia con bebida y fruta fomentando así los hábitos saludables. En total han participado 120 alumnos del centro que han manifestado su satisfacción por participar en una actividad tan divertida.

Agradecemos a nuestros compañeros del IES Puerta de la Serena invitarnos a esta actividad tan motivadora.

Proyecto «Conocer para preservar». Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

Los alumnos de 2º ESO han realizado la marcha dentro del proyecto “Conocer para preservar” con la visita al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. En esta actividad han participado 52 alumnos acompañados de los tres profesores del Departamento de Educación Física.
Se ha modificado el itinerario respecto a otros cursos para que los alumnos puedan disfrutar más de todas las riquezas de este entorno.De ahí que la primera parada de la excursión haya sido en Cañamero para visitar la Cueva de la Chiquita donde se pueden apreciar pinturas rupestres. Después, los alumnos realizaron una ruta senderista por la Sierra de la Madrila que finalizó en Risco Viejo donde tuvieron la oportunidad de disfrutar de la flora y fauna. Como todos los años, la jornada finalizó con la visita a Guadalupe en la cual los alumnos pudieron disfrutar de su calles y un entorno peculiar destacando el Monasterio que es Patrimonio de la Humanidad.
En los próximos días se llevará a cabo la visita a Tajo Internacional por los alumnos de 3º ESO. Esta ruta, junto con la visita a la Sierra Grande de Hornachos que realizaron los alumnos de 1º ESO en el primer trimestre, y la actividad del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara completan el proyecto «Conocer para preservar» que da la oportunidad a los alumnos de conocer distintos entornos naturales que nos ofrece Extremadura.