Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Participación de 1ºESO en «Matemáticas en la calle»

El pasado viernes 9 de mayo el alumnado de 1º ESO asistió a la actividad “Matemáticas en la calle”. Se trata de una feria pedagógica de divulgación matemática y una jornada de convivencia entre centros. En la actividad participaron un total de 1948 alumnos, 46 centros extremeños, 132 docentes y 144 mesas de talleres. 

Nuestro centro llevó a cabo cinco talleres donde los participantes mostraron el lado más lúdico y accesible de las matemáticas. Todos los talleres fueron un éxito y nuestros chicos y chicas pasaron un día estupendo jugando con las matemáticas.

Celebramos el Día Internacional de las Matemáticas

El alumnado del IES Pedro de Valdivia celebran el día Internacional de las Matemáticas (14 de marzo, 3’14). Además de las actividades llevadas a cabo en clase por cada docente, se ha expuesto un skyline realizado por los alumnos y alumnas de 1ºESO con las dos mil primeras cifras decimales del número Pi y en el recreo se ha realizado un photocall matemático.

El objetivo es fomentar el estudio y el gusto por las matemáticas entre nuestros jóvenes, e invitar a nuestros alumnos a pensar en esta ciencia desde una perspertiva no abrumante, reivindicando la importancia de las matemáticas para afrontar retos actuales.

Matemáticas en la calle 2024

El pasado 18 de abril, el alumnado de 1ºESO del IES Pedro de Valdivia y sus profesoras, participaron junto a más de 40 centros educativos de toda la región, en “Matemáticas en la calle 2024”, una feria de divulgación matemática escolar que llenó de juegos, lógica y diversión el Parque de las Siete Sillas en Mérida.

Esta enriquecedora iniciativa organizada por la “Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper” permite acercar las Matemáticas al alumnado (y al público en general) de una forma manipulativa, lúdica y cercana, demostrando que la mejor forma de aprender esta materia es divirtiéndose con ella.

Este centro participó poniendo en marcha cinco talleres. Los 74 alumnos/as de 1º de la ESO que representaban al IES Pedro de Valdivia actuaban de monitores de los mismos y, además, de visitantes de la feria. De este modo pudieron convivir y compartir con el resto de centros una mañana muy educativa y llena de diversión.

XXXII Olimpiada Matemática para alumnos de 2º de ESO

El 9 de marzo, a las 10h30, dio comienzo en todas las sedes la Fase Comarcal de la XXXII Olimpiada Matemática para alumnos de 2º de ESO en Extremadura. En esta primera fase se han inscrito 1077 alumnos de ambas provincias extremeñas repartidos en 12 zonas.

La Olimpiada Matemática está convocada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” y consta de tres fases. De esta primera saldrán seleccionados 30 alumnos, que, junto con el ganador del cartel anunciador para la próxima edición, convivirán durante el fin de semana del 12 al 14 de abril próximo en Herrera del Duque.

En esta fase autonómica serán tres los participantes elegidos para representar a Extremadura en la Olimpiada Matemática Nacional que organiza la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y que este año se disputará del 14 al 18 de junio en Jarandilla de la Vera.

Nuestro centro ha participado con ocho alumnos de 2º de ESO que han estado preparándose en los recreos. Les deseamos suerte a todos ellos y les agradecemos su participación, así como su esfuerzo y dedicación.

Matemáticas en la calle.

El pasado 17 de mayo participamos, junto a otros veinte centros educativos de toda la región, en una actividad de divulgación matemática celebrada en el paseo de Cánovas en Cáceres y que lleva por título «Matemáticas en la calle». Esta actividad, organizada por la Sociedad Extremeña de Enseñanza Matemática «Ventura Reyes Prósper», tiene como finalidad acercar las matemáticas a los alumnos y al público en general de una forma lúdica y manipulativa.

Desde el IES Pedro de Valdivia participamos con cuatro talleres: dominó de fracciones, figuras con hilos, laberintos matemáticos y un divertido photocall, con los que, a través del juego y el humor, se utilizaban importantes elementos matemáticos de una forma amena.

Los 51 alumnos y alumnas de 1º de la ESO participantes actuaron tanto de monitores de los talleres, como de visitantes de la feria, interactuando también en las actividades que ofrecían el resto de centros educativos.

https://drive.google.com/file/d/1vdHsDG9oHECdQ-sexSZfLLB1tJuHhmys/view?usp=sharing

Fue una jornada de convivencia muy motivadora y enriquecedora que ayudó, sin duda, a mirar esta asignatura con una perspectiva más cercana y divertida.

#Matesenlacalle