Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Programa «Ayuda entre iguales. Alumnado Acompañante», curso 2022/23

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Los días  20 y 21 de octubre,  en la finca municipal de la Serrezuela, nuestro alumnado ayudante de 3º de la ESO ha recibido una formación necesaria para poder “acompañar” y ayudar a resolver pequeños conflictos con los alumnos de 1º de la ESO. Al frente de las diferentes actividades realizadas ha estado la Asociación Minerva.

Se han hecho dinámicas de cohesión grupal, confianza y conocimiento del grupo. Se han visto los distintos estilos de comunicación posibles y reflexionado sobre el hecho de que los conflictos muchas veces son inevitables y hay que aprender a resolverlos de forma adecuada o asertiva.

Han disfrutado mucho  con los talleres de pintar camisetas y de risoterapia que buscan la desinhibición.

En estas dos jornadas se han establecido también los agrupamientos entre los alumnos de 1º y de 3º ESO, atendiendo a sus características e intereses.

Los participantes en esta formación han valorado muy positivamente la actividad. Es un buen comienzo en nuestro Programa «Ayuda entre iguales. Alumnado acompañante» que se desarrollará durante todo el curso con el objeto de facilitar al alumnado de 1º de la ESO su adaptación al centro y la resolución de pequeños conflictos. Es el Departamento de Orientación quien coordina el programa y supervisa cada uno de los pasos de se van dando en él.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Despedimos el programa «Alumnado Ayudante»

El curso 2021/22 llega a su final y con él despedimos al alumnado ayudante, que se ha ido formando a lo largo del curso para desempeñar sus funciones.

Comenzaron su labor en septiembre, recibiendo al alumnado de 1º de ESO en la jornada de acogida, los acompañaron en varios recreos, organizaron algunas tutorías, participaron activamente en tareas solidarias, etc. para terminar despidiéndose del alumnado de 1º ESO a través de juegos.

Gracias por vuestra dedicación.

Os deseamos a todos un feliz verano.

Celebramos el día del libro con un cuentacuentos radiofónico

Hoy es 23 de abril, el día del Libro. Este año, con más fuerza que nunca, volvemos a compartir nuestras historias a través de un programa que se emite en nuestra emisora “Voces del Pedro”.
Han participado muchos profesores, personal no docente y alumnos. Ha colaborado muy especialmente el alumnado de los programas QUÉDATE, Proyect@ y “alumnos ayudantes”. Fernando Pérez-Cáceres, profesor de música, interpreta todas las piezas que suenan en este cuentacuentos.
Esperemos que os guste y disfrutéis con nuestros relatos.

CUENTACUENTOS

Intervienen, por orden de aparición:
Mª Ángeles Alberto, Julia Torres, Pilar Villamor, Ainhoa Ambohades, María de la Torre, Ana Belén García, Ana Yedro, Manuela Pérez, Concha Giménez, Christopher Gómez, Leonor Casco, Aslam Bohaoula, Lola Paredes, Nerea García, Nieves García, Pablo Torres, Raul Vega, Isabel Fernández, Luis García-Bemejo, Noelia Chaparro, Carmen Nuñez, Ana Acedo, Alberto Gómez.

PERDIDOS EN EL ESPACIO (otros mundos, otras historias)

Con la participación de:
Ivan Casco, Antonio Cuevas, Jesús Parejo, Pepe Pineda.

#LaDesigualdadEstáEnLasCalles

En el IES Pedro de Valdivia seguimos trabajando sobre igualdad y desigualdad. En esta ocasión, algunos de los representantes de los alumnos ayudantes se han reunido con miembros de otros colectivos en el Espacio para la Creación Joven de nuestra localidad para reflexionar y debatir sobre el callejero de Villanueva de la Serena.

En esta acción comunitaria, el colectivo CALA invitó a distintas asociaciones de la localidad a participar en un taller. Asistieron al mismo representantes del grupo Scout 208, de Apoyat y de la Oficina de Igualdad.

En pequeño grupo se debatieron temas tan interesantes como: ¿quién o quiénes deciden qué nombre poner a una nueva calle o edificio público? ¿por qué una calle lleva el nombre de una determinada persona? ¿es lógico que haya tan pocas calles con nombres de mujeres?¿no hay más personajes históricos femeninos, mujeres luchadoras, científicas, escritoras, políticas, artistas, filósofas, matemáticas … dignas de mención?

Estas diferencias no se observan solamente en nuestras calles, plaza, colegios y edificios públicos, sino que, desgraciadamente, también las vemos en cualquier pueblo o ciudad por los que paseemos. Una vez más comprobamos hasta qué punto la figura femenina no es tan visible como la masculina.

En la reflexión final se decidió crear el hasthag #LaDesigualdadEstáEnLasCalles en redes sociales para reflexionar sobre los nombres de los espacios públicos (calles, plazas, edificios públicos) y para dar más visibilidad a las mujeres.

¿Os animáis? #LaDesigualdadEstáEnLasCalles en instagram y twitter para empezar a «darle la vuelta a la tortilla».