Como parte de su formación, el alumnado del 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil ha realizado una serie de platos con productos de cultivados en el huerto escolar. Estos alumnos y alumnas participan, desde septiembre, en este proyecto que tiene por objetivo acercar la agricultura ecológica y sostenible al alumnado y, con ello, potenciar el contacto con el campo.
Os dejamos una muestra de estos platos saludables.
A pesar de que la mayor parte de la comunidad educativa se encuentra de vacaciones desde hace semanas, los cuidados del huerto escolar siguen activos.
Ignacio Ramírez, Emilio Campos y Antonio Martínez han tomado el relevo en este mes, ya que las tareas de puesta en marcha del terreno, siembra, riego… que inició Luis García-Bermejo con los alumnos no pueden abandonarse. Ahora salen a la luz los tomates, pepinos, calabacines y pimientos criados de manera totalmente ecológica.
Los alumnos de 1ºESO han realizado durante este curso diversas tareas para poner a punto el huerto y cultivar en él.
El proyecto ha sido diferente al de años anteriores, pues en lugar de hortalizas se han plantado plantas aromáticas con el fin de realizar a final de curso un taller de cosmética natural, elaborando jabones. Se trata de albahaca, hierbabuena, varias especies de menta, jazmín, lavanda, cantueso y romero, todas procedentes del vivero de Palazuelo.
Tras el parón del tercer trimestre del pasado curso y después el paso del verano, el huerto se había plagado de malas hierbas. La primera tarea realizada por los alumnos de 1º ha sido eliminar esas hierbas, limpiar y acondicionar la tierra. Después de esta labor de acondicionamiento, llegó la hora de plantar, regar y cuidar esas plantas observando todo el proceso y poniendo en práctica aquellos conocimientos adquiridos en las clases teóricas. La labor de los alumnos de 1ºESO acabará en breve con el sellado de las plantas.
Para concluir lo previsto en el proyecto inicial, faltaría que los alumnos del Ciclo Formativo de Educación Infantil pudieran realizar, como otros años, su taller de cosmética natural con las plantas aromáticas. En otras ocasiones elaboraron jabones y otros productos cosméticos cultivando ellos mismos en un espacio más pequeño y sin la intervención de alumnos de fuera del ciclo. Sin embargo la implicación de ambos en este proyecto nos pareció una mejor idea para este curso.
Felicitamos a los alumnos de 1ºESO por implicarse en este proyecto de la mano de su profesora Teresa Tena y con la ayuda de Edita Prieto, ambas del departamento de Ciencias Naturales.