Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Calendario de entrega de los libros de préstamo e información adicional.

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

ENTREGA DE LIBROS DE PRÉSTAMO PARA EL CURSO 2022/23.
Debido a los cambios en el currículo de 1º  y 3º de ESO y el consiguiente cambio en los libros de texto en dichos niveles este año la entrega de libros de préstamo se hará en dos calendarios diferenciados:

1er. calendario:

Este curso académico para 2º y 4º de ESO el centro proporcionará todos los libros de préstamo a todos los alumnos solicitantes, tanto becarios como no becarios:
-El 5 de septiembre, lunes, en horario de 9:00 a 13:00 los deben recoger en el centro los alumnos que este curso 2022/23 hagan  2º de ESO y PMAR I.
– El 6 de septiembre, martes, en horario de 9:00 a 13:00 los deben recoger en el centro los alumnos que este curso 2022/23 hagan 4º de ESO.

2º calendario: 

Para los solicitantes para 1º y 3º de ESO(incluido 3º Diversificación) el centro proporcionará todos los libros de préstamo a los alumnos becarios.  Los no becarios dispondrán de la mayoría de los libros, con la excepción, tanto en 1º como en 3º, de los manuales de Francés, Portugués, Inglés No Bilingüe e Inglés Bilingüe.
– Se entregarán a los alumnos en el centro conforme vayan llegando, previsiblemente, durante la semana del 12 al 16 de septiembre.
* Se recuerda que los cuadernillos de trabajo de algunas asignaturas no entran en beca en ninguno de los niveles educativos.
* El listado oficial de becarios y no becarios se encuentra expuesto en el tablón de anuncios delante de la conserjería del centro para su consulta.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Te esperamos en el Pedro

Según el calendario de escolarización publicado en el DOE de 7 de enero, las solicitudes para cursar 1ºESO se presentan del 1 al 12 de febrero en los centros de primaria o a través de la plataforma rayuela.

¿Qué se puede estudiar en el IES Pedro de Valdivia?

  • ESO
  • Bachillerato en las modalidades de:
      • Ciencias y Tecnología
      • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Formación Profesional Básica (Servicios Comerciales)
  • Dos familias profesionales (F.P.):
    • Comercio y Márketing
      • Actividades Comerciales (Grado Medio)
      • Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (Grado Superior)
    • Educación Infantil (Grado Superior)

¿Qué ofrecemos en la ESO?

  • Sección bilingüe en inglés (tenemos dos grupos por nivel).
  • Elección del segundo idioma: francés o portugués.
  • Atención a la diversidad para dar respuesta a las necesidades específicas del alumnado.
    • PMAR (Programa Para la Mejora del Aprendizaje)
    • IMPULSA (para facilitar la transición de primaria a secundaria).
    • Programa “Actívate” con los objetivos de evitar el abandono temprano de la enseñanza y de fomentar el uso de las tecnologías activas.
    • Proyect@, para atención a otras capacidades.
    • RadioEdu, radio educativa “Voces del Pedro”

Convivencia y comunicación
Comunicación fluida entre centro y familias.
Programa de “Alumnos ayudantes” gracias al cual alumnos de 3º y 4º actúan como “hermanos mayores” de los alumnos de 1º durante todo el curso escolar.

En estos momentos lo importante es nuestra salud y la seguridad de todos pero esperamos recuperar pronto otros proyectos parados por la pandemia:

  • Torneo de ajedrez en los recreos
  • Torneo deportivo
  • Intercambios escolares
  • Erasmus Plus
  • Día del centro
  • Excursiones para conocer más historia, naturaleza y cultura

Te esperamos en IES Pedro de Valdivia

Celebramos el día del libro con un cuentacuentos radiofónico

Hoy es 23 de abril, el día del Libro. Este año, con más fuerza que nunca, volvemos a compartir nuestras historias a través de un programa que se emite en nuestra emisora “Voces del Pedro”.
Han participado muchos profesores, personal no docente y alumnos. Ha colaborado muy especialmente el alumnado de los programas QUÉDATE, Proyect@ y “alumnos ayudantes”. Fernando Pérez-Cáceres, profesor de música, interpreta todas las piezas que suenan en este cuentacuentos.
Esperemos que os guste y disfrutéis con nuestros relatos.

CUENTACUENTOS

Intervienen, por orden de aparición:
Mª Ángeles Alberto, Julia Torres, Pilar Villamor, Ainhoa Ambohades, María de la Torre, Ana Belén García, Ana Yedro, Manuela Pérez, Concha Giménez, Christopher Gómez, Leonor Casco, Aslam Bohaoula, Lola Paredes, Nerea García, Nieves García, Pablo Torres, Raul Vega, Isabel Fernández, Luis García-Bemejo, Noelia Chaparro, Carmen Nuñez, Ana Acedo, Alberto Gómez.

PERDIDOS EN EL ESPACIO (otros mundos, otras historias)

Con la participación de:
Ivan Casco, Antonio Cuevas, Jesús Parejo, Pepe Pineda.

El Pedro se mueve

Cuatro profesoras de este centro han pasado la jornada del jueves, 23 de enero, en el IES Puente Ajuda (Olivenza) conociendo el plan de animación a la lectura que actualmente se lleva a cabo allí. Es un programa enmarcado dentro del Proyecto Lingüístico de Centro que nació el curso pasado de manera más modesta y que este año ha crecido e invade todo el centro implicando a un gran número de docentes y a todos los alumnos de ESO. Durante “la semana de la biblioteca” todos los grupos la visitan a la hora concertada y viven en ella una experiencia que esperan con ilusión: el decorado realizado para la ocasión con la temática correspondiente (una diferente cada mes) les hace sumergirse en el marco ideal para ser conducidos por profesores y otros compañeros suyos al mundo de los libros.
Nos ha tocado observar varias sesiones sobre el cómic, con la biblioteca decorada (desde la entrada hasta cualquier rincón) con personajes de este género. El departamento de idiomas (inglés, francés y portugués) organizaba la actividad implicando a los alumnos tanto en la lectura en voz alta como en la presentación de personajes, para acabar hojeando diversos ejemplares de una amplia exposición que abarcaba diferentes tipos de cómic en varios idiomas.
Acercar a los alumnos a la lectura y despertar su interés es, sin duda, un objetivo que nos marcamos como docentes, convencidos de que esto les hará enriquecer su vocabulario, sus conocimientos y les ayudará a expresarse mejor oralmente y por escrito.

El Servicio de Innovación Educativa y formación del profesorado Unidad ofrece por tercer año consecutivo a los docentes la posibilidad de participar en el programa «Muévete», gracias al cual muchos centros muestran sus proyectos y otros les observan para inspirarse y poner en marcha algunas de sus ideas en su lugar de trabajo. Este año estamos participando como observadores, es decir, aprendemos de otros con objeto de poner en marcha un proyecto que dé más vida a nuestra biblioteca y nos vamos a inspirar en el proyecto “Leer da sueños” de nuestros compañeros del IES Puente Ajuda de Olivenza. Ya tuvimos un primer encuentro en Cáceres, el día 15 de enero que nos animó mucho a emprender esta nueva aventura de la que desde ayer estamos más que convencidos.

Agradecemos a los compañeros del Puente Ajuda su cercanía y las ideas que nos han transmitido que serán sin duda de gran ayuda como punto de partida para empezar nuestro camino.

AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO EN RÉGIMEN DE PRÉSTAMO

Está abierto el plazo para solicitar la ayuda para la adquisición de libros de texto en régimen de préstamo (Orden de 22 de marzo de 2019, publicada en el DOE de 29 de marzo). Pueden solicitar esta ayuda las familias numerosas y aquellos que no superen los siguientes umbrales de renta:

Familias de 1 miembro: 8706€
Familias de 2 miembros: 14181€
Familias de 3 miembros: 18623€
Familias de 4 miembros: 22090€
Familias de 5 miembros: 25066€
Familias de 6 miembros: 27945€
Familias de 7 miembros: 30662€
Familias de 8 miembros: 33366€

A partir del octavo miembro se añadirán 2679€ por cada nuevo miembro computable.

Deben cumplimentar los Anexos I y II (autorización para que la Agencia Estatal de Administración Tributaria facilite a la Consejería de Educación los niveles de renta de la unidad familiar).
Los citados Anexos I y II se pueden descargar aquí o recoger en la conserjería del centro y se entregan en la secretaría del mismo.
El plazo de presentación de documentos: del 1 al 11 de abril. Los alumnos que cambien de centro de estudios deben entregar esta documentación en el centro donde estén cursando estudios actualmente.

Recomendamos a todas las familias que quieran beneficiarse del banco de libros que presenten la solicitud aunque no cumplan los requisitos de renta, pues contamos con suficientes ejemplares para todos en bastantes niveles y materias.