Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Erasmus+. Cuarta movilidad.

Un grupo de alumnos y profesores del IES Pedro de Valdivia sigue trabajando sobre emprendimiento dentro del marco Erasmus Plus con el proyecto «Inspiring and developing our future wealth creators through entrepreneurship» en el que participan este centro y otros de seis países diferentes de la Unión Europea. Miembros de todos ellos se han encontrado en esta última semana en Daruvar (Croacia). Del IES Pedro de Valdivia han participado cuatro alumnas de 1º de bachillerato (Beatriz Bravo, Claudia Casco, Julia López y Natalia Moreno), y tres profesoras (Mª Ángeles Barrantes, Pilar Villamor y Patricia Parejo -coordinadora del proyecto). Esta movilidad tenía como objetivo avanzar en el plan de empresa que empezó a gestarse a principios del curso pasado y que será presentado en la clausura del proyecto en Rumanía en mayo. En concreto en esta fase se ha trabajado sobre el marketing y la promoción de un producto o servicio. Para ello cada país ha preparado una presentación sobre los distintos medios que va a utilizar para dar a conocer su negocio y estimular las ventas de sus productos, relojes de sol en nuestro caso. Los alumnos implicados son los encargados de exponer su trabajo y de hacer las presentaciones, en inglés, pues esta es la lengua vehicular en el proyecto. Además de las presentaciones digitales se han llevado elaborados folletos, posters y vídeos promocionales que han sido expuestos en un stand, aprovechando los mercados navideños típicos de estas fiestas. Cada uno de los países ha participado en él, convirtiendo esta sección en una “feria de regiones”, promocionando en nuestro caso Extremadura con posters, folletos, guías y productos típicos de estas fechas, como adornos navideños, turrones, etc. También se han realizado visitas culturales a Zagreb, Lipik y Osijek y a empresas de la zona, como la bodega Beljie, los famosos establos de Lipik o la explotación de alojamiento rurales y comidas Baranjska .

¡Enhorabuena, Juan!

La Comunidad Educativa del IES Pedro de Valdivia felicita a Juan Bernabéu Cifuentes por haber obtenido el quinto premio de La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno (de Pozoblanco, Córdoba).juanbernabeu_6310

Cada año, esta institución organiza un certamen con objeto de premiar el mérito académico de los mejores estudiantes de Bachillerato de las comarcas del ámbito geográfico de COVAP (Valle de Alcudia, Valle del Guadiato, Los Pedroches y La Serena). Además del reconocimiento plasmado en un diploma, la fundación les otorga una dotación económica que va desde los 3000€ del primer premio a los 500€ del quinto. En las últimas ediciones varios alumnos del IES Pedro de Valdivia han obtenido este galardón, por estar entre los cinco mejores estudiantes de la citada zona. Este año es Juan Bernabéu Cifuentes, que actualmente estudia Medicina en la Universidad de Extremadura, uno de los reconocidos por su expediente. Se le ha otorgado el quinto premio, logro importante si consideramos que todos los premiados tienen una nota media de 10 en bachillerato y para desempatar se recurre a la nota de la parte general de las Pruebas de Acceso a la Universidad, por la que se decide el orden de los premios diferenciándose entre ellos en apenas unas centésimas. Lo recogerá el próximo sábado 17 de diciembre en Pozoblanco.

La Comunidad Educativa del IES Pedro de Valdivia felicita a Juan por este reconocimiento y agradece a la fundación Delgado Vizcaíno la iniciativa de premiar el esfuerzo de los jóvenes.

ACTUACIÓN TÍTERES EDUCACIÓN INFANTIL

La magia de los títeres y las marionetas inundó durante el pasado fin de semana las calles y espacios públicos de Don Benito, con la celebración de un novedoso Festival de Títeres.
En dicha actividad participaron un grupo de alumnos del ciclo formativo de educación infantil del centro.
Para ello realizaron un taller donde confeccionaron las distintas marionetas que posteriormente usaron para hacer un fabuloso espectáculo, !PERO NOS HACEMOS UNA PREGUNTA¡, ¿Ahí se quedó todo?,  NO,  aprendieron a manejarlos y lo demostraron en una gran obra llamada “LOS CUENTOS DE LA LUNA”.
ESTA ES UNA IMAGEN QUE INMORTALIZA EL MOMENTO!QUE GUAPOS TODOS¡f1AUNQUE TAMBIÉN PARTICIPARON MÁS GENTE

 

Participamos en la última misión de la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (ISS) es una estructura modular, habitable, desarrollada y gestionada mediante colaboración internacional y constituye un centro de investigación permanente en el espacio. Está considerada como uno de los logros más grandes de la ingeniería y su puesta en servicio supuso un coste de más de 150.000 millones de dólares. Orbita la tierra cada 92 minutos a 27.000 Km/h, a una distancia aproximada de 400 km y mide unos 110x100x30 m.

ocs_iss_0
Foto reciente de la ISS.

Alumnos de PMAR1 y 3º de ESO C han participado en el proyecto EarthKam de la NASA, mediante el que estudiantes de todo el mundo pueden controlar remotamente una cámara instalada en la estación para obtener fotos de la superficie terrestre.

iss032e006291
Cámara fotográfica instalada en su ventana.

Para realizar las fotos, los alumnos siguen la trayectoria de la estación con objeto de determinar el momento y la posición óptima para captar la zona deseada, tras lo cual envían los datos (órbita, hora, minuto, segundo y coordenadas del punto de disparo) al centro de control de la misión en tierra, el cual los transmite a la estación.

El control de la misión descarga remotamente las fotografías una vez obtenidas y posteriormente las publica en su web.

Nuestras fotos (estaba nublado).

En agradecimiento a la tripulación de la estación, les hemos enviado esta foto del grupo y el centro de control en tierra confirmó que había sido recibida.ek2