Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Calderón, con nuestros alumnos.

7x7-7 MartaEste centro educativo ha desarrollado a lo largo de todo el curso una serie de charlas encaminadas a fomentar entre los alumnos valores fundamentales para su formación como personas; un proyecto realizado con la colaboración desinteresada de entidades y personas que han contado su experiencia de vida basando el éxito de la misma en la capacidad para superar obstáculos.
Presentado por la alumna Marta Vázquez y entrevistado por el alumno Marcos González, Calderón contestó a todas las preguntas con humildad y cercanía. Ahora vemos a una estrella del baloncesto, pero llegar ahí no fue fácil.
Con sólo 13 años tuvo que abandonar el hogar familiar para iniciar su formación y entrenamiento como jugador profesional de baloncesto. Lo vio como una oportunidad que no debía dejar escapar y, para no desaprovecharla, siempre fue consciente del esfuerzo que debía realizar. Compara los entrenamientos con los estudios: para jugar hay que entrenar y estudiar es el entrenamiento necesario para un examen. Hay que vivirlo como una opción, como una prioridad del momento en el que se está. Renunciar a ciertas cosas para poder alcanzar otras.
7x7-7 MarcosCalderón dice que ha aprendido en todos los equipos y con jugadores con los que ha estado. No da importancia a estar en determinados momentos en segunda fila, pues todos aportan al equipo desde su posición. Es consciente de que la vida de un deportista es relativamente corta y que hay que dejar paso a los más jóvenes, pero disfruta con lo que hace y piensa que su futuro seguirá vinculado al deporte. Preguntado sobre por qué hacer una fundación, José Manuel responde que «hay que devolver a la sociedad una parte de lo que nos da». Desde la Fundación Calderón pretende fomentar hábitos de vida saludables, que los más jóvenes aprendan a comer bien y a moverse por su propio bien, a desechar el alcohol y las drogas. Reconoce que el hecho de ser conocido facilita llegar a más gente, además de atraer a otras personas a colaborar en diferentes causas.
Además de su faceta profesional y humana, Marcos González le interrogó por su faceta empresarial con el reciente lanzamiento de Dehesa Calderón. En este punto descubrimos al Calderón que promociona su tierra haciendo llegar fuera de nuestras fronteras el buen jamón extremeño.
Conocemos pues al jugador profesional, al Calderón más humano, al embajador de su tierra fuera de ella que, con cercanía y sencillez, lanza a los alumnos un importante mensaje: «podéis llegar donde queráis con esfuerzo y sacrificio».

Enlace a la fotos con los alumnos.

 

CUENTACUENTOS 28 ABRIL

CC2016CpEl 28 de abril, jueves, tendrá lugar en la biblioteca, el cuentacuentos para conmemorar el día del libro. Habrá cuatro pases, el primero a las 9.15, el último a las 13.35
Está destinada para los alumnos de 1º de la E.S.O, y para alumnos del Cervantes, del Pilar y de Aprosuba.
También hay música en directo, y además asistirán todos ellos a ver una pieza del musical Shrek que representarán los alumnos de 4º A, dirigidos por Beatriz Pineda, en el salón de actos a las 11:15
Asistirán 250 alumnos, 120 son de primaria.
Son muchos departamentos implicados en este día: infantil, música, lengua, educación física, inglés y orientación.

El valor del esfuerzo. La resiliencia.

7x7-6pEl 25 de Abril, lunes a las 12 en el salón de actos, tendrá lugar la sexta causa, que trata sobre la resiliencia, la capacidad de superar las adversidades de la vida e incluso salir fortalecido ante las mismas.
Vendrán tres personas, que han tenido vidas complicadas y, sin embargo, logros excepcionales.

Celebración del día del centro

Un año más el IES Pedro de Valdivia celebra su día del centro con actividades que fomentan la convivencia y la relación entre alumnos, profesores y personal no docente, convirtiéndolo en una jornada lúdica entrañable para todos los asistentes. El programa abarca actividades para todos los gustos: desayuno de churros con chocolate para iniciar la mañana, competiciones deportivas, final del torneo «Memorial Chelo Gutiérrez» (llamado así en honor a la profesora que lo inició y que falleció hace cuatro años, pero que dejó los cimientos no sólo del torneo sino de la práctica del juego de ajedrez que sigue vivo en el centro y del que participan un gran número de alumnos en los recreos durante todo el curso), concurso de postres cuyas recetas se dan en inglés y que los alumnos elaboran con entusiasmo, juegos de magia, exhibición de peonzas, casa del terror realizada por los alumnos de 1º de bachillerato, concurso disfraces, actuaciones musicales… y, como es tradición es este centro, desfile y posterior quema de la calabaza, simbolizando ésta aquellas calabazas que no queremos recibir en los boletines de notas. Una jornada con todos los ingredientes para convivir en armonía, en un ambiente cordial y distendido que nos hacen disfrutar mucho y desear que llegue ya el próximo día del centro.

Otras fotos y vídeos del día del centro (si quieres publicar aquí las tuyas, envíalas a galeria@iespv.com).