Nuestro alumnado de francés de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato ha disfrutado del cuentacuentos «Conte avec moi» llevado a cabo por Samuel Mountoujdou, camerunés, profesor de idiomas y narrador.
Las historias narradas por Samuel son cuentos africanos con el objetivo de fomentar la interculturalidad y la educación en valores.
Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de participar en estas historias jugando diferentes roles e interactuando entre ellos, poniendo así en práctica la lengua francesa.
Otro curso más, recibimos en el IES Pedro de Valdivia a Esther Rodríguez González, Doctora en Arqueología y Codirectora de las excavaciones en el yacimiento de Casas del Turuñuelo (Guareña) para hablarnos de los hallazgos y avances en el proyecto en el que participa. Es, como siempre, un honor contar con su presencia, sabiendo además que a sus logros anteriores se añade el de haber sido galardonada con la medalla de Extremadura 2023.
Esther explicó al alumnado de 2º de Bachillerato, su participación en el proyecto “Construyendo Tarteso” que tiene como objetivo principal el estudio arquitectónico de las edificaciones de época tartésica (s. VIII-IV a. C.). En este marco se insertan las excavaciones del yacimiento de Casas del Turuñuelo, hasta la fecha el edificio protohistórico mejor conservado del Mediterráneo occidental, pues mantiene sus dos plantas, lo que le convierte en un caso de estudio excepcional.
Esta actividad tiene como objetivo, por una parte, ampliar el temario de Historia de España que se imparte en 2º de Bachillerato, fomentando en el alumnado interés y curiosidad por esta parte de nuestra historia que tan presente está en Extremadura (El Turuñuelo, Cancho Roano, el Tamborrio…) y que nos ha situado en primer lugar en el panorama nacional e internacional, y por otra, conocer a personalidades como Esther, doctora en arqueología y actual investigadora del CSIC, aportando a la materia un extra de rigor y conocimiento científico al que no nos podemos negar si queremos formarlos adecuadamente.
Agradecemos a Esther su colaboración un año más con la impartición de esta interesante charla tan enriquecedora.
El agente de la Policía Local Gabriel Carretero imparte una charla en el salón de actos del IES Pedro de Valdivia sobre la conducción responsable del patinete eléctrico. El objetivo es informar sobre el uso adecuado de este medio de locomoción tan extendido entre los jóvenes y alertar sobre los peligros del uso incorrecto, así como poner en conocimiento de todos las sanciones que conlleva la conducción irresponsable. Es importante saber por qué lugares puede circular este vehículo, las normas a las que debe acogerse, velocidad, seguro…
La Policía Local ha tomado esta iniciativa de acercarse a los jóvenes y adolescentes de los centros de secundaria, así como a los responsables de las AMPAS de los colegios, preocupados por los accidentes ocurridos en los últimos meses que ya se cobraron una víctima mortal y el ingreso en UCI de otra persona.
Informar, concienciar y prevenir es el objetivo de esta actividad.
Agradecemos a Gabriel Carretero la información y la cercanía, respondiendo a las preguntas de aquellos que se acercaron para plantear dudas puntuales.