Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

Ya está en marcha el programa de convivencia «Ayuda entre iguales»

Ya se ha producido el primer encuentro entre el alumnado de 4º de ESO participante en el programa de convivencia “ Ayuda entre iguales. Alumnado acompañante” y los alumnos de 1ºESO. Durante el mismo, cada alumno mayor conoció a los dos o tres alumnos de 1º ESO que va a tutorizar durante este curso para los que tendrá el papel de «hermano mayor».

Este programa se está desarrollando por tercer año consecutivo y lo hemos empezado con nuevas ilusiones, nuevos retos y mucha energía.

Uno de los objetivos del programa es facilitar el paso de primaria a secundaria y que el alumnado recién llegado al centro vea en el alumno de 4º un colaborador en el que pueda confiar. Para ello, el alumno de 4º acompañará durante todo el curso escolar a su pequeño grupo en las necesidades que les puedan surgir: aislamiento, rechazos,malos entendidos, pequeños conflictos, etc. Los contactos entre ellos tendrán lugar durante los recreos, una vez a la semana.

Los alumnos ayudante serán supervisados y formados por las coordinadoras del proyecto, Nieves García (educadora) y Concha Giménez (orientadora) pues la formación y el seguimiento son elementos clave para el buen funcionamiento del programa.

Taller de Mindfulness para los alumnos de Comercio

Los alumnos de segundo curso de grado medio de Actividades Comerciales han realizado un taller de Mindfulness con el objetivo de completar su formación en las actitudes que debe desarrollar un profesional de este sector relacionadas con el equilibrio emocional. Todo empresario o responsable de un equipo de trabajo tiene que poner en práctica actitudes como la empatía, control del estrés y comunicación consciente. En este taller, impartido por Rosa Domínguez, los alumnos han tomado contacto con las prácticas formales del Mindfulness, como son la meditación y el yoga, atención al cuerpo y a la respiración, trabajando la conciencia plena y la amabilidad.

 

Agradecemos a Rosa Domínguez esta formación que sin duda será de ayuda a nuestros alumnos.

CONCURSO DE DRAMA Y NARRACIÓN DE HALLOWEEN 2019-2020

Halloween Drama and Narrative contest

El día de Halloween, 31 de octubre, los alumnos de Sección Bilingüe han celebrado el tradicional concurso de teatro de terror, donde se han presentado 5 obras de teatro escritas y representadas por los alumnos de 1º y 2º de ESO . También se ha hecho entrega, ese mismo día, de los premios de narración a los alumnos de 3º y 4º curso.

Los alumnos premiados han sido los siguientes:

Mejor obra de nivel de 1º ESO
Best First Year Play

THE OUIJA
(Lucas Álvarez, Daniel de la Asunción, Elena Ávila, Gonzalo Bermejo, Miguel Ángel Gallego, Marcos Lin Lin, Carmen Macías y Sara González).

Mejor obra de nivel de 2º ESO
Best Second Year Play

MATHEMATICAL DEATH
(Rubén Acedo, Manuel Carmona, Daniel Carmona, Luis García- Bermejo, Paola Gil, Ángel González, Daniel Jiménez, Sofía López y Carlos Lozano).

Mejor actor
Best actor

ÁNGEL GONZÁLEZ PINUAL Y CARLOS LOZANO (2º ESO)

Mejor actriz
Best actress

ELISA CUEVAS (2º ESO)


Mejor narración de 3º ESO

Best 3rd Year Story

A THE ENCHANTED FOREST
(María Carmona, Paula García y Ana Vázquez)

Mejor narración de 3º ESO B
Best 3trd Year Story

THE CURSE OF THE REFLECTION
(Alba Chamizo, Lourdes Gómez, Cristina Hidalgo y
Mara Sánchez)

Mejor narración de 4º
Best 4th year story

MYSTERY IN KANSAS
(Wahiba Lahrir, Ada Ramos y Julia Torres)

 

Mejor presentación en la narración
Best Presentation

THE CURSE OF THE REFLECTION
(Alba Chamizo, Lourdes Gómez, Cristina Hidalgo y
Mara Sánchez)

THE BROWN FAMILY
(Alberto Gómez, Ana González y Jose Luis Gómez)

THE BEST AND THE WORST
(Lucía Blázquez y Cristina Torres)

 

LUGARES MALDITOS

Los alumnos de 3º ESO B han llevado a cabo la actividad «lugares malditos, especial Halloween» con la profesora Carmen Gómez Mayoral en la materia Geografía e Historia. El principal objetivo es despertar el interés de los alumnos por los lugares geográficos a través de continentes, océanos…. Para esta ocasión han realizado nuestro particular Halloween geográfico, seis alumnos han realizado un trabajo sobre los lugares menos hospitalarios del planeta. Para esta actividad se ha utilizado la biblioteca del centro y con la ayuda del libro «Atlas de los lugares malditos» de Oliver le Carrer. Este manual es un verdadero atlas del horror que se lee con una cierta sensación de inquietud en el estómago.

Esta actividad también ha servido para que los alumnos pierdan «el miedo » a hablar en público.

NOS FORMAMOS PARA SALVAR VIDAS

Durante el pasado curso decidimos hacer una campaña para obtener fondos con el objeto de adquirir un desfibrilador (DESA Desfibrilador Externo Semiautomático) que nos ayudará a actuar si hay que realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) ante una parada cardiorespiratoria.

Antes de recibir el DESA, un grupo de trabajadores del centro constituido por personal docente y no docente hemos recibido la formación necesaria para entender qué le ocurre al organismo en esos casos y cómo intervenir ante una emergencia.
Esta formación, que ha durado dos días, comprendía dos partes complementarias una teórica y otra práctica. A partir de ellas elaboraremos un sencillo protocolo que compartiremos con el resto del personal del centro para que se active la cadena de acción con la máxima rapidez en caso de ser necesario.