Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: admineducarex

MESA REDONDA DE ORIENTACIÓN: «PIENSO, LUEGO ELIJO…»

Los alumnos de 2º de Bachillerato han asistido a una mesa redonda que se ha celebrado en la biblioteca del IES Pedro de Valdivia, organizada por la orientadora, Concha Giménez de Ory. Que antiguos alumnos del centro que ya han vivido los dilemas que se plantean ahora los que cursan 2º de bachillerato vengan a compartir su experiencia es, sin duda alguna, una idea fantástica para que los que ahora están en esa tesitura despejen ciertas incógnitas.

Tras acabar la misma, Concha Giménez nos deja plasmadas sus impresiones de esta manera:

«Como orientadora he tenido la suerte de coordinar una mesa redonda de antiguos alumnos del IES Pedro de Valdivia que comenzaron a volar por su cuenta hace al menos cinco años y que han vuelto hoy a su centro para compartir diferentes experiencias y solventar todas las dudas posibles de nuestros actuales alumnos de 2º de Bachillerato. Algunos están en su último año de grado, otros ya trabajan y dos de ellos están en prácticas.

¡Qué lujo de ponentes! ¡Qué mezcla de inteligencia, madurez, frescura y simpatía! Con cuanta ilusión ayudaron a tranquilizar los ánimos ante la temida EBAU, contaron sus fallos y sus aciertos y, en definitiva, animaron, informaron y les aconsejaron en este último tramo final.

En sus intervenciones, los ponentes que estudiaron Bachillerato y Ciclos Formativos agradecieron todo lo que el Pedro les había aportado, la buena base académica y formativa con la que se marcharon y encararon estudios superiores o las prácticas en un centro de trabajo.

Al finalizar la mesa redonda, los alumnos se acercaron para preguntar más específicamente a los ponentes cuyos estudios o trayectoria más les había interesado. Contamos con diferentes perfiles con una formación muy diversa: Grado en Psicología, Medicina, Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública, Comunicación Audiovisual, Filología Clásica, Técnico Superior en Infantil y Técnico Superior de Marketing»

A modo de DECÁLOGO, estos fueron los consejos que se fueron desgranando:

  1. La nota del bachillerato y de la EBAU te da mayor libertad para elegir. En ningún caso determina el tipo de profesional que serás.
  2. La EBAU es lo más fácil que harás este curso.
  3. Elige los estudios que más te gusten. No busques el prestigio profesional, conecta con tu vocación.
  4. Hacer un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior es una buena opción y te ofrece una cualificación muy alta, que te permite además proseguir estudios superiores. Contempla esa posibilidad.
  5. Lo más importante es la organización a la hora de estudiar. Ten sentido común y cabeza para manejar tanta libertad como tendrás. Combina el placer con el estudio.
  6. Haz todas las prácticas posibles que permitan tus estudios. No te limites a ir a clase y estudiar tus asignaturas.
  7. Vete «de Erasmus». Sólo podrás ir cuando seas estudiante.
  8. Aprovecha la oferta cultural que te ofrezca la ciudad en la que vivas.
  9. ¿Piso o residencia? Depende de tu forma de ser y presupuesto.En principio el piso es mas barato y te ofrece más independencia. Vivir en residencia es más cómodo y te permite conocer a más gente.
  10. Salid con la cabeza bien alta del Pedro: vais muy bien preparados.

Agradecemos la organización de esta mesa a nuestra orientadora y su participación en ella a Marisa Diestro (Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales), María Calderón Chamizo (estudiante del Grado de Medicina), María Casado Diestro (Graduada en Psicología y estudiante del Máster de Formación del Profesorado de la especialidad de Orientación Educativa), Guadalupe García-Ortega Corraliza (Graduada en Filología Clásica y estudiante del Máster del Profesorado), Mario López de Silva Mejías (Estudiante del Grado de Comunicación Audiovisual y reportero de Canal Extremadura), Nieves Otones Crespo (estudiante de Doble Grado de Derecho y Gestión y Administración Pública), Domingo Solomando Chamizo (Graduado en Ingeniería Industrial y Automática, rama industrial) y Jesús Tello Cerezo (Técnico Superior en Educación Infantil).

NUEVA VISITA DE LOS ALUMNOS SUECOS

Esta madrugada se han marchado los alumnos suecos que han compartido con nosotros una semana de intercambio. El lunes 24 de marzo llegaron a España y visitaron Madrid antes de venir a Villanueva donde han permanecido 6 días con sus familias correspondientes. Durante su estancia han tenido la oportunidad de degustar los platos típicos de nuestra gastronomía, han conocido nuestras costumbres y han convivido estos días con los compañeros españoles que les han acogido del mismo modo que lo hicieron ellos en el mes de enero.
Además de la vida en familia, han visitado nuestra ciudad para conocer su historia y otras ciudades emblemáticas de nuestra Comunidad Autónoma, como Mérida, Trujillo y Cáceres. El resto del tiempo han desarrollado actividades en el instituto, para tener una idea sobre nuestro sistema escolar y una aproximación a las materias que se imparten.

Este intercambio entre el IES Pedro de Valdivia y el instituto Katedralskolan de Skara (Suecia) se ha prolongado ya durante 20 años y esperemos que continúe durante muchos más.

AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO EN RÉGIMEN DE PRÉSTAMO

Está abierto el plazo para solicitar la ayuda para la adquisición de libros de texto en régimen de préstamo (Orden de 22 de marzo de 2019, publicada en el DOE de 29 de marzo). Pueden solicitar esta ayuda las familias numerosas y aquellos que no superen los siguientes umbrales de renta:

Familias de 1 miembro: 8706€
Familias de 2 miembros: 14181€
Familias de 3 miembros: 18623€
Familias de 4 miembros: 22090€
Familias de 5 miembros: 25066€
Familias de 6 miembros: 27945€
Familias de 7 miembros: 30662€
Familias de 8 miembros: 33366€

A partir del octavo miembro se añadirán 2679€ por cada nuevo miembro computable.

Deben cumplimentar los Anexos I y II (autorización para que la Agencia Estatal de Administración Tributaria facilite a la Consejería de Educación los niveles de renta de la unidad familiar).
Los citados Anexos I y II se pueden descargar aquí o recoger en la conserjería del centro y se entregan en la secretaría del mismo.
El plazo de presentación de documentos: del 1 al 11 de abril. Los alumnos que cambien de centro de estudios deben entregar esta documentación en el centro donde estén cursando estudios actualmente.

Recomendamos a todas las familias que quieran beneficiarse del banco de libros que presenten la solicitud aunque no cumplan los requisitos de renta, pues contamos con suficientes ejemplares para todos en bastantes niveles y materias.

14ª edición del intercambio con Francia

Los alumnos y profesoras que han participado en esta edición del intercambio entre el IES Pedro de Valdivia y el Lycée Saint Vincent de Paul de Nîmes ya vienen de vuelta.
Emprendieron el camino con las maletas llenas de inquietudes, ahora vuelven con experiencias inolvidables y anécdotas para contar. Han sido 8 días en los que han tenido tiempo para compartir con la familia de acogida, para visitar la región, para asistir a clases con sus «correspondants», para convivir, observar, aprender y crecer.

El proyecto presentado este año por el Departamento de Francés lleva como título «Trazando puentes». Hace alusión a las coincidencias monumentales en las respectivas regiones sembradas de puentes, acueductos y otras construcciones de origen romano, pero sobre todo es una referencia clara al objetivo principal de la actividad: acercarnos unos a otros para aprender de las diferencias, observar con respeto y sentido crítico y adaptarse a un nuevo escenario. Recorrer un espacio físico para descubrir lo que nos une. Eso es trazar puentes.

¡Bienvenidos de vuelta!

Noelia Mena, de Erasmus en Lisboa

Las profesoras Carmen Regodón y Anabel Carmona, del departamento de Comercio y Marketing, se han desplazo a Lisboa con dos objetivos dentro del proyecto Erasmus +: presentar a su alumna, Noelia Mena, en la empresa donde ha empezado a realizar sus prácticas (El Corte Inglés) y realizar contactos con otras empresas portuguesas.

Noelia Mena Pineda estudiante de 2º curso del Ciclo de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales realiza su Formación en Centros de Trabajo (FCT) como Erasmus en la sede del Corte Inglés en Lisboa, desempeñando tareas de gestión de productos y aprovisionamiento, es decir, que trabajará en las oficinas centrales de Lisboa desarrollando contenidos relacionados con la gestión de un gran establecimiento comercial. Estamos muy orgullosas de esta magnífica alumna y esperamos que aproveche esta gran oportunidad Erasmus +, para mejorar el idioma portugués, sus conocimientos de Marketing y suponga toda una experiencia de vida.

Por otro lado, los contactos con las empresas “El Mundo fantástico de la sardina portuguesa” y “Las tiendas Adidas” nos han servido para dar a conocer nuestro Centro educativo y en particular el Ciclo de Gestión de Ventas y Espacios comerciales, con la intención de enviar alumnos Erasmus los próximos cursos para que realicen sus prácticas formativas en ellas.

Nuestro agradecimiento también al equipo Erasmus+ del IES Pedro de Valdivia el trabajo para realizado: Juana Díaz y Patricia Parejo.