El Departamento de Filosofía del IES Pedro de Valdivia ha llevado a cabo una enriquecedora experiencia dentro del Proyecto Raíces en lo Rural “Mi yo”, en colaboración con AFAD Recuerda Extremadura. Seis alumnos y alumnas de 2º de ESO han participado en un intercambio intergeneracional con los usuarios y familiares del Centro de Día de Alzheimer de Villanueva de la Serena.
Durante esta primera sesión, celebrada el pasado 21 de marzo, nuestros estudiantes conocieron de primera mano las costumbres, formas de socialización y maneras de invertir el tiempo libre de generaciones anteriores a través del diálogo compartido, la charla y la reflexión.
En octubre nos reencontraremos para llevar a cabo actividades conjuntas diseñadas a partir de este primer encuentro.
Este proyecto no solo ha sido una oportunidad de aprendizaje, sino también una experiencia emocionante y transformadora para todos los participantes.
El pasado fin de semana, 7 y 8 de febrero, tuvo lugar el V Torneo de Debate Escolar IES Santa Eulalia de Mérida, en el que ha participado un equipo del IES Pedro de Valdivia, cuyos miembros pertenecen al Club de Debate de nuestro centro que este curso lanza el departamento de filosofía.
Ante la pregunta del debate, “¿Está España afrontando adecuadamente el reto del agua?», nuestro equipo hizo un papel admirable, quedándose a las puertas de los cuartos de final. Como ganador se ha proclamado el Liceo Sagrado Corazón (Cádiz) y subcampeón el Colegio Esclavas Chamberí (Madrid).
Este Torneo forma parte del circuito de la prestigiosa Liga Nacional de Debate Escolar Copa LEDU, cuyo ganador se clasifica para la fase final nacional.
El pasado miércoles 4 de noviembre, nuestro alumno de 1º de Bachillerato, Kacper Bartlomiej Jankowski, brilló en la final del concurso CALÍOPE, donde se alzó como ganador en la categoría senior individual. Su discurso, “The breath”, en inglés y de tema libre, fue todo un ejemplo de talento y preparación. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos de nuestra ciudad y contó también con la participación de otros cinco estudiantes en la misma categoría y siete más en la categoría senior por equipos. ¡El nivel de todos los discursos fue extraordinario! 👏
Esta actividad, impulsada por los departamentos de Filosofía y Actividades Comerciales, forma parte del programa CALÍOPE, diseñado para potenciar las habilidades comunicativas del alumnado. Hablar en público, expresar ideas de forma clara y persuasiva, y conectar con las personas son competencias clave en el presente y aún más en el futuro. Este programa busca desarrollar capacidades como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la exposición en varios idiomas, herramientas que enriquecerán tanto su etapa académica como su futuro profesional.
✨ ¡Enhorabuena Kacper Jankowski, Esther Picón, Marta Jiménez, Violeta López, Raúl Casco, Irene Herrero, Aya Bourhaba, Kamar Bouhaoula, Hugo Redondo, Álvaro Ruiz, Candela Díaz, Carlota Lozano y Safaa Hasnaoui, por vuestro esfuerzo y excelencia! 💪
La semana pasada, el Instituto Pedro de Valdivia celebró su Semana de la Filosofía,
Las actividades comenzaron con diálogos interactivos en el patio, donde los estudiantes pudieron compartir sus ideas y reflexiones sobre temas filosóficos de forma abierta y participativa. Fue una gran oportunidad para escuchar distintas opiniones y enriquecer el pensamiento crítico.
Uno de los momentos más divertidos ha tenido lugar en nuestro pabellón polideportivo, donde alumnos y alumnas de 4° de ESO han disputado un partido de fútbol que enfrentó a los seguidores de Hanna Arendt y María Zambrano.
El cierre de la semana fue un apasionante debate en formato preuniversitario de los alumnos de 1° de bachillerato, centrado en la pregunta: «¿Deberíamos establecer leyes para controlar los bulos en las redes sociales?» Los estudiantes presentaron argumentos a favor y en contra, lo que llevó a una discusión rica y muy relevante sobre la desinformación en la era digital.
El pasado miércoles 13 de noviembre, nuestro centro participó en la Jornada de Convivencia y Formación del Programa Calíope, celebrada en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
La actividad ha sido promovida por los departamentos de Filosofía y de Actividades Comerciales y en ella han participado tanto el alumnado de grado medio de este ciclo, como los alumnos y alumnas de 2º de ESO, 4º de ESO, 1º de Bachillerato. Esta jornada ha sido eminentemente de formación y convivencia. El próximo día 4 de diciembre tendrá lugar la fase clasificatoria y la final del concurso, en la que los finalistas deberán pronunciar un discurso.
CALÍOPE es un programa para mejorar las habilidades comunicativas, esto es, la capacidad para comunicar ideas frente a otras personas de manera que éstas presten atención, entiendan lo que se les dice y, a ser posible, estén de acuerdo.
Hablar en público se está volviendo tan importante como cualquier otra habilidad social y en el futuro lo será todavía más. Es necesario saber transmitir nuestros conocimientos y cooperar con otras personas. El objetivo de la actividad es que el alumnado aprenda a exponer ideas, de manera persuasiva y desarrolle así habilidades como el trabajo en equipo o el pensamiento crítico, que les aportará una mejora en sus posibilidades de éxito, tanto en su etapa formativa como en su futuro profesional. Además, lo harán en varios idiomas.