Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

SEMANA DE LA FILOSOFÍA

¡Una semana de filosofía para recordar! Los alumnos y alumnas de nuestro centro se han dado un festín de pensamiento y creatividad la semana pasada en la que se conmemoró el Día Mundial de la Filosofía. Las actividades llevadas a cabo no solo fueron entretenidas, sino también enriquecedoras desde el punto de vista académico. Han sido las siguientes:

Philosophical Fashion Show: donde quienes desfilan son las ideas.

Imagínense un desfile de corrientes filosóficas, donde Kant camina con estilo, Nietzsche derrocha carisma y Sócrates lleva su copa de cicuta con elegancia. Este evento, más allá de la diversión, permitió a los estudiantes de 2º de Bach. profundizar en la historia del pensamiento occidental de una manera visual y memorable. La conexión emocional con las figuras filosóficas fomenta un aprendizaje más significativo de las líneas generales de la corriente filosófica a la que pertenece.

La Muerte de Sócrates: una Dramatización Educativa

La dramatización de la muerte de Sócrates, protagonizada por alumnos y alumnas de 2º de Bach, no solo fue un acto teatral impresionante, sino también una oportunidad única para explorar la filosofía en un contexto más humano. Los estudiantes además de comprender las ideas de Sócrates, sintieron también la tragedia de su destino. Esta experiencia emocional contribuye a una conexión más profunda con la filosofía, trascendiendo las páginas de los libros.

Photocall Filosófico: Capturando Momentos de Reflexión

El photocall en el hall del centro no fue un simple rincón para fotos, sino también una manifestación de la importancia de la filosofía en nuestras vidas. Capturar momentos divertidos y reflexivos en imágenes refuerza la idea de que la filosofía está presente en cada aspecto de nuestra existencia. Además, las fotos servirán como recordatorio tangible de un día especial.

Cavernas Filosóficas: materializando conceptos.

La actividad «Cavernas Filosóficas» llevó a los estudiantes de 4º de ESO, que cursan Introducción a la Filosofía, a materializar la alegoría de la caverna de Platón en una maqueta. Este ejercicio práctico permitió una comprensión tridimensional de las ideas filosóficas, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. Construir las cavernas no solo fue divertido, sino también un proceso educativo significativo.

Voces del Pedro

Invitación a la lectura, el programa de radio del IES Pedro de Valdivia que tiene como ejes conductores la filosofía y la equidad de género.  En él se exploran ambos mundos desde la literatura y la importancia del diálogo en el aprendizaje. 🗣️💡 

Cada episodio es una oportunidad para adentrarnos en historias cautivadoras, reflexionar sobre sus mensajes y aprender a comunicarnos de manera efectiva. 📖💬

La lectura es una puerta a la comprensión del mundo y las conversaciones son el medio para compartir ese conocimiento. 🌍✨

Acompáñanos en esta travesía literaria y descubre cómo la palabra escrita y hablada pueden enriquecer nuestras vidas. 📚🗨️ 

Un programa del departamento de filosofía para las “Voces del Pedro”.

REFLEXIONES SOBRE LA CAPACIDAD DE DEBATIR.

El debate es una poderosa herramienta educativa que fomenta el pensamiento crítico y analítico en los alumnos. Al participar en debates, los estudiantes deben investigar, analizar y comprender a fondo los temas que se discuten. En este sentido, en la fase de clasificación tuvieron la oportunidad de ahondar en problemas de índole económico-político defendiendo las posturas a favor y en contra sobre si “¿Deberían limitarse legalmente el precio de la cesta básica de la compra?”. En la fase final, los alumnos tuvieron que investigar, por un lado, en el campo de la biología y de la ética, cuando la pregunta sobre la que tenían que debatir era si “¿Debería permitirse la clonación humana con fines terapéuticos?” Todo esto les ayuda a desarrollar habilidades de investigación y les permite examinar diferentes perspectivas sobre un tema en particular.

Otro de los beneficios más notables del debate es el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva. Durante los debates, los alumnos han aprendido a expresar sus ideas de manera clara, persuasiva y organizada. Adquieren habilidades para argumentar de forma lógica, respaldar sus afirmaciones con evidencia sólida y refutar los argumentos contrarios de manera respetuosa. Estas habilidades de comunicación son fundamentales en el mundo laboral, donde la capacidad de presentar ideas de manera convincente es muy valorada.

Por otra parte, la práctica del debate ha ayudado a nuestros jóvenes a mejorar su capacidad de pensamiento crítico y toma de decisiones. Al participar en ellos, los alumnos aprenden a evaluar rápidamente la información disponible, a analizar los argumentos presentados y a tomar decisiones fundamentadas basadas en la evidencia. Estas habilidades son esenciales en situaciones profesionales donde se requiere tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas.

Además, el debate fomenta el trabajo en equipo y la colaboración. Durante las diferentes fases del concurso, los estudiantes tuvieron que coordinarse entre sí, distribuir tareas, asignar roles y apoyarse mutuamente para lograr un objetivo común. Aprenden a escuchar activamente a sus compañeros, a respetar las opiniones divergentes y a trabajar juntos para encontrar soluciones. Estas habilidades son inestimables en el entorno laboral, donde el trabajo en equipo es esencial para el éxito de proyectos y la resolución de problemas.

Por último, y no menos importante, la actividad ha fortalecido su confianza y  autoestima. Al expresar sus ideas frente a un público, los estudiantes ganan confianza en su capacidad de hablar en público y defender sus puntos de vista. Esto les ayuda a superar el miedo escénico y a desarrollar una mayor seguridad en sí mismos, lo cual es beneficioso tanto en su vida académica como en su carrera profesional.

El pasado 4 de mayo se celebraron en el Palacio de Congresos de Mérida la semifinal y la final del II Concurso de debate escolar de Extremadura. Nuestro centro, IES Pedro de Valdivia, participó con dos equipos en la categoría B (bachillerato), constituido por alumnos de 1º de Bachillerato. Uno de ellos quedó semifinalista, el otro llegó hasta octavos. Por el buen papel que han desarrollado a lo largo del concurso, el entusiasmo y compromiso con la actividad, es de justicia recordar aquí sus nombres: José Manuel Tejeda Cerrato, Carlos Guisado Sánchez, Rubén Acedo Vega, Fernando Arjona Tapia, Javier Herrador Montero, Daniel Yedro Gómez, David Ramos Martín, Daniel Jiménez Casco, Marcos Gil Cuevas, David Reseco Barrantes, Daniel Carmona Gala y Pablo Torres Fabián. Los preparadores de ambos equipos han sido Mª Elena González Domínguez, del departamento de Matemáticas, y Fernando Carmona Díaz, del departamento de Filosofía.

Ha sido una experiencia muy emocionante y enriquecedora, tanto para alumnos como para profesores que ha dejado a nuestros estudiantes con ganas de repetir.

Enhorabuena a todos.

Dos equipos de 1º de Bachillerato pasan a la siguiente fase del Concurso de Debate

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Nuestro centro se estrena este año en el Concurso de Debate Escolar de Extremadura, en su segunda edición, que se inició el pasado miércoles, 12 de abril, con un total de 25 equipos participantes en la categoría de bachillerato. El IES Pedro de Valdivia participa con dos equipos en dicha categoría. El tema de debate de esta primera fase preliminar gira en torno a la pregunta: “¿Deberían limitarse legalmente los precios de la cesta básica de la compra?”. Cada equipo realiza dos rondas: una primera, en la que se defiende la postura a favor, y una segunda, en la que se defiende la posición en contra. En cada ronda nos enfrentamos a un equipo diferente. Hasta el momento, el papel de nuestros alumnos ha sido muy digno: ambos equipos han ganado sus respectivos debates en primera ronda. Mañana viernes, 13 de abril, comienza la segunda. Deseamos que tengan la misma suerte que hasta ahora, para que puedan seguir creciendo con esta enriquecedora experiencia.

El objetivo del concurso es favorecer la comunicación oral del alumnado, ofreciendo ideas precisas de forma estructurada y desarrollando un pensamiento crítico a través de la búsqueda, selección y utilización de la información, el respeto y análisis de las opiniones diferentes, así como potenciar el trabajo en equipo.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Invitación a la lectura XL

En  el Departamento de Filosofía están de enhorabuena: Invitación a la lectura, podcast de Voces del Pedro, ha llegado a su emisión número 40. Una forma alternativa de trabajar con el alumnado, la radio,  en estos tiempos dominados por el imperio de la imagen. Impresionante trabajo realizado por Fernando Carmona junto a, en este curso, Javier Barrera.

Se pueden escuchar todos los programas AQUÍ.