Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Decoración y montaje de escaparate en tienda real

Como cada año, el alumnado de 2º curso del grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales de la familia profesional de Comercio y Marketing elabora elementos decorativos y realiza el montaje del escaparate de Navidad de Tiendas Cronos en nuestra localidad.
Esto supone un elemento motivador para nuestro alumnado, ya que les hace enfrentarse a todos los pasos que conlleva la decoración de un escaparate real en los días más comerciales del año.
Gracias a Isabel por ofrecernos su establecimiento y a nuestro alumnado por su grado de implicación en el proyecto.

Visita al centro logístico de la T4 en el aeropuerto de Madrid

El alumnado de la familia profesional de Comercio y Marketing ha realizado una visita al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para conocer, por un lado, las instalaciones automatizadas de la T4 y de este modo reforzar sus conocimientos sobre logística, mientras otro grupo de la misma familia profesional comprobó cómo se pone en práctica el módulo de diseño de establecimientos comerciales en la tienda de IKEA.
El día finalizó en el centro de Madrid, tomando nota de cómo las grandes firmas decoran sus tiendas emblemáticas de cara a la campaña de Navidad. El momento del alumbrado de las calles de Madrid fue el colofón a ésta jornada intensa en la capital.
Una actividad completa diseñada con el objetivo de ver en la práctica sus conocimientos de logística y escaparatismo.

Visita a Madrid de los ciclos formativos

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

El alumnado del Ciclo Superior en Educación Infantil y el alumnado de 1º del Ciclo Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales ha disfrutado de una visita a Madrid en la que han expandido y desarrollado sus conocimientos y competencias para cada una de las especialidades profesionales.
Por el lado del alumnado del Ciclo Superior en Educación Infantil se han realizado visitas a la Escuela Infantil Planeta Azul de la empresa WorkandLife, en la que se ha ilustrado sobre los desempeños profesionales en una escuela infantil cuyo enfoque es el respeto hacia el niño y sus capacidades y expresiones. También se realizó una visita a la Ludoteca Municipal de Alcobendas, que aportó una nueva visión sobre cómo desarrollar actividades lúdicas en el ámbito no formal en la atención a la infancia.
El alumnado de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales ha realizado visitas a distintas empresas de referencia en el sector comercial, entre ellas la Fábrica de Cerveza El Águila, referencia nacional de desarrollo de producto y promoción del mismo; diversos establecimientos de la multinacional Inditex, empresa internacional que ha desarrollado un modelo de negocio robusto y escalable, así como la visita al Palacio Real, como un ejemplo de edificio institucional y cultural.
Por último, cabe señalar que el alumnado de ambas familias profesionales han compartido transporte y lugar de alojamiento en esta actividad promoviendo su cohesión social. También han realizado de manera conjunta la visita al Museo de las Ilusiones, algo innovador cuyo atractivo recae en las ilusiones visuales desarrollando un concepto educativo ideal para todas las edades.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Evento de comercialización de productos agroecológicos

El alumnado de Grado Superior de Formación Profesional de la familia de Comercio y Marketing ha asistido a las jornadas de Agroecología que ha promovido la  ONG Acción Contra el Hambre, en colaboración con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Estas jornadas han sido financiadas por la Unión Europea a través del programa Erasmus Plus.

El alumnado participante ha presenciado la defensa en tres minutos de varias ideas de negocio extremeñas, relacionadas con la producción agrícola sostenible. Además han conocido in situ varios negocios y cooperativas que tienen una trayectoria empresarial dilatada en Extremadura.

La jornada, celebrada el 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de la localidad, ha sido valorada positivamente por nuestro alumnado por haberles ofrecido la posibilidad de tomar contacto con un sector económico con producción y comercialización extremeñas y, sobre todo, les ha llamado la atención la diversidad de nuestros productos respetuosos con el medio ambiente.

Agradecemos al Ayto. de Villanueva de la Serena habernos invitado a este interesante evento.

La familia profesional de Comercio y Marketing inaugura el curso con una visita a TRANSA

El alumnado de Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales ha visitado las instalaciones de TRANSA, empresa de nuestra localidad que se encarga de la fabricación de tomate concentrado y, a partir de éste, tomate en polvo.
Desde sus inicios en 1965, no se ha dejado de expandir y buscar la mejora continua y la satisfacción de sus clientes. Para conseguirlo cuenta con un gran equipo humano, apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia hídrica, fomenta la biodiversidad y la reducción en la emisión de gases efecto invernadero.

José García, responsable de calidad, guió la visita en la que pudieron observar desde el control de calidad que se realiza en la zona de recepción de tomate fresco, pasando por el proceso de fabricación de tomate concentrado, controles en laboratorios, fabricación de tomate en polvo, envasado del mismo y zonas de almacenamiento.

Agradecemos a su Director, Rafael Carranza Erquicia, habernos recibido y ofrecido la posibilidad de conocer la trayectoria de la empresa desde sus inicios y transmitir a nuestro alumnado la necesidad de formarse, trabajar en lo que les guste, que lo realicen con pasión y ante todo que apuesten por las posibilidades de empleo que ofrece nuestra localidad y nuestra región.