Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Segunda parte del intercambio con Francia

Hoy hemos despedido al grupo francés que nos ha visitado esta semana como parte del intercambio organizado entre el departamento de Francés del IES Pedro de Valdivia y el Collège Gisèse Halimi de Labenne (Las Landas, Francia). 

Ha sido una semana intensa de actividades realizadas dentro de un proyecto que ha sido parcialmente subvencionado por la Consejería de Educación, Ciencia y F.P. Bajo el nombre de «Parajes naturales que son nuestra riqueza», hemos conocido tanto en Extremadura como en Las Landas lugares emblemáticos que son parte del patrimonio natural y monumental que convierten estas regiones en un espectáculo para los sentidos.

Los hemos acogido del 4 al 11 de abril. Durante el fin de semana en familia, han realizado diversas visitas dentro y fuera de nuestra región: en algunos casos los embalses, el Valle del Jerte, Medellín, Guadalupe e incluso Sevilla. 

En grupo francés ha visitado dentro del programa Trujillo, Los Barruecos (incluyendo el Museo Vostell), Cáceres y Mérida, además de asistir a algunas clases en el centro y ser recibidos por la Alcaldesa en el salón de plenos del Ayto. de Villanueva de la Serena, con un posterior recorrido por la ciudad.

Sin duda el objetivo principal de esta actividad es la convivencia con otros jóvenes con inquietudes similares, la estancia dentro de una familia, el acercamiento a otra cultura, la tolerancia, el respeto a las diferencias y el fomento del pensamiento crítico que nos ofrece una perspectiva más amplia de la realidad y nos hace crecer como personas.

Agradecemos a las familias su implicación en este proyecto que de otra manera no sería posible, su generosidad, su disponibilidad, cercanía y todo el cariño que hacen que esta experiencia sea inolvidable para todos.

Intercambio escolar con Francia

Un grupo compuesto por 22 alumnos y alumnas de 3ºESO y sus dos profesoras de francés han estado en Francia del 14 al 21 de marzo en la primera parte del intercambio escolar realizado entre el IES Pedro de Valdivia y el Collège Pascale Halimi de la ciudad de Labenne, en la región de las Landas.
El programa de estancia allí abarca  diferentes actividades como la visita del centro educativo y asistencia a algunas clases, excursiones a ciudades importantes de la zona (Biarritz, San Juan de Luz, Bidart, Saint Jean Pied du Port y Burdeos) con sus magníficos paisajes de bosque, montaña y mar. Resaltamos como lo más importante de esta actividad la oportunidad de acercarse y comunicar con otros jóvenes, conviviendo con ellos y con sus familias para conocer otro modo de vida, otra cultura y enriquecerse conociendo costumbres diferentes.
Un intercambio escolar es algo más que un viaje o una actividad lingüística (en este caso en francés). Se trata de una experiencia de vida que implica al alumnado, a sus familias, al profesorado de diversas materias y entidades municipales y culturales que colaboran para brindar a los participantes una oportunidad lo más completa posible.

Continuar leyendo

Convocatoria para el programa de inmersiones lingüísticas

Abierta la convocatoria para participar en el Programa de inmersiones lingüísticas en lengua francesa, inglesa y portuguesa en Extremadura para el alumnado de 6.º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Grado Básico de Formación Profesional para el verano 2025.

Este año se convocan 840 plazas:

– 680 en inglés
– 80 en francés
– 80 en portugués

El plazo de presentación de solicitudes comienza hoy, 25 de febrero, y finaliza el 11 de marzo, ambos incluidos. Las familias debe realizar las solicitudes mediante la Secretaría Virtual de Rayuela.

Más información aquí: https://www.educarex.es/plurilinguismo/convocatoria-pilex_272.html

Celebramos «la chandeleur» en clase de francés

El alumnado de 1ºESO matriculado en francés ha celebrado, junto con sus profesoras, la tradición de «la chandeleur» degustando crêpes en el aula. En Francia se celebra esta fiesta el día 2 de febrero. Se trata de la fiesta de las candelas o candelaria, cuyo origen más lejano se remonta a los Romanos (Las Lupercales) y a los Celtas (Imbloc), que viene a festejar el final de los días más oscuros del invierno y el inicio de un periodo con más horas de luz y clima más suave.

A día de hoy, esta fiesta es la excusa perfecta para reunirse con amigos y familiares, preparar crêpes y degustarlas juntos. Así lo hemos hecho en las diferentes clases, degustando juntos las crêpes aderezadas con crema de cacao, mermelada, nata o simplemente azúcar.

Una manera dulce de conocer la cultura y las tradiciones.

Asistimos a una obra de teatro en francés

El alumnado de 2ºESO del IES Pedro de Valdivia matriculado en Francés ha asistido hoy, 30 de enero, a la representación en francés de la obra «Souvenirs: Les mémoires d’Étienne» en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.
La obra narra la historia de un prestigioso científico que, tras una larga carrera de éxitos profesionales, se enfrenta a la pérdida de la memoria y la desaparición de los recuerdos. Como ayuda para afrontar esta etapa de su vida, cuenta con MIRI, una asistente que mediante Inteligencia Artificial le ayuda en su día a día.
Esta obra nos ayuda a conocer figuras relevantes en la ciencia y de la literatura francesa al tiempo que el personaje principal rastrea sus recuerdos recreando momentos de su infancia y juventud, al mismo tiempo que plantea una reflexión sobre el buen uso de la IA.
La expresividad de los actores combinada con la proyección de imágenes ha hecho que los asistentes, estudiantes de ESO de varios centros de nuestra región, hayan seguido la historia sin demasiada dificultad. Previamente, en clase, las profesoras del departamento de francés habían facilitado el argumento y algunos recursos didácticos que han facilitado la comprensión.
Al final de la actividad ha habido un turno de preguntas a las que los actores han respondido amablemente dando respuesta a la curiosidad de los asistentes.