Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Cuentacuentos en francés, con Samuel Mountoujdou

El departamento de Francés ha vuelto a organizar un año más la actividad cuentacuentos en francés para el alumnado de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Se trata de una narración teatralizada que lleva como título «Conte avec moi» (Cuenta conmigo) llevada a cabo por Samuel Mountoujdou, camerunés, profesor de idiomas y narrador.

Las historias que teatraliza Samuel son cuentos africanos que tienen como objetivo fomentar la interculturalidad y la educación en valores.

El alumnado asistente a esta actividad ha tenido la oportunidad de participar en estas historias adoptando diferentes roles e interactuando entre ellos, poniendo así en práctica la lengua francesa.

Nueva edición del concurso de postales navideñas en francés

Un año más, el alumnado de 1º ESO ha participado en el concurso de postales navideñas organizado por el departamento de francés, dejando constancia de su originalidad y creatividad. Cada una de estas pequeñas obras de arte está hecha con ilusión y además poniendo empeño en usar correctamente las frases típicas para felicitar estas fiestas navideñas en francés.

El jurado del concurso, constituido por las profesoras del departamento de francés, lo ha tenido muy difícil porque todos han realizado un  trabajo excelente. Felicitamos a todo el alumnado por sus postales y por la ilusión con la que han participado: nos félicitations à tous!

Tras la complicada decisión, tenemos ganadores:

Guadalupe Pajuelo González (1ºA), Rocío Carmona Fort (1ºB) y Diego Mereles Ramos (1ºC).

Enhorabuena a todos.

Joyeux Noël!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Día europeo de las lenguas

El pasado 26 de septiembre fue el Día Europeo de las Lenguas y, para celebrarlo, el alumnado participó en la actividad «MI PALABRA FAVORITA» en una lengua europea un año más. Para ello realizaron un cartel con la palabra elegida y los expusieron en un mural multilingüe.

Por otro lado, el alumnado de 1º y 2º del Grado Superior en Educación Infantil centró su trabajo en las onomatopeyas de animales y medios de transporte en otros idiomas, creando flashcards muy elaboradas y vistosas, que podrían ser utilizados perfectamente en escuelas infantiles.

Participación en el festival «ZAFRANÇAIS»

El pasado jueves nuestro alumnado de francés de 1° de la ESO participó en el festival ZAFRANÇAIS celebrado en Zafra y al que asistieron más de 600 alumnos/as de francés de toda Extremadura.

La jornada se inauguró con la actuación de Kilema, músico procedente de Madagascar y qué ofreció el concierto «Musique pour la paix». A continuación, comenzaron todos los talleres del festival con actividades culturales, gastronómicas y deportivas, tales como petanca, tiro con arco, atrapa un millón, breakdance, gymkana musical, taller de crêpes y hot dogs creativos, entre otras.

Con un enfoque centrado en la colaboración, el intercambio de experiencias y el fomento del aprendizaje del francés, ZAFRANÇAIS tuvo como objetivo principal potenciar el proceso de enseñanza de este idioma incorporando elementos de diversión y creatividad.

Segunda parte del intercambio con Francia

Del 5 al 12 de abril ha tenido lugar la estancia entre nosotros del alumnado francés procedente del Collège Gisèse Halimi de la ciudad de Labenne (Francia) con quien realizamos el intercambio escolar.

Ha sido una semana plagada de actividades y vivencias que les ha llevado a conocer lo más significativo del patrimonio monumental y natural de nuestra región (Mérida, Trujillo, Cáceres, Los Barruecos). Además han sido recibidos por la alcaldesa en el salón de plenos del Ayto. de Villanueva de la Serena, recorrido las calles de nuestra ciudad, visitado el IES Pedro de Valdivia y conocido la producción del queso Cremosito del Zújar (premio al mejor queso de España en 2023) visitando la fábrica Arte Serena, en Campanario.

Más allá de la experiencia cultural y lingüística, un intercambio escolar es una actividad que supone vivir en familia durante una semana, comunicándose, conviviendo y conociendo otro modo de vida. 

Supone una vivencia única que enriquece a todos los que participan en ella y así esperamos que haya sido para el alumnado y las familias implicadas.