Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Intercambio escolar con Labenne (Francia)

Ya está de vuelta el grupo compuesto por 29 alumnos y alumnas de 3ºESO y sus dos profesoras de francés tras 8 días de intercambio escolar entre nuestro centro y el Collège Pascale Halimi de la ciudad de Labenne, en la región de las Landas (Francia).
El programa de estancia allí abarca actividades de diversa índole: visita del centro educativo y asistencia a algunas clases, excursiones a ciudades importantes de la zona (Biarritz, San Juan de Luz, Bayona, Burdeos) con sus  parajes naturales que aunan el el mismo paisaje bosque y mar, pero sobre todo la convivencia con otros jóvenes y con sus familias para conocer otro modo de vida, otra cultura y enriquecerse con un acercamiento único a costumbres diferentes.
Un intercambio escolar es algo más que un viaje o una actividad lingüística (en este caso en francés) sino una experiencia de vida que implica al alumnado, a sus familias, al profesorado de diversas materias y entidades municipales y culturales que colaboran para brindara una oportunidad lo más completa posible.
Esta actividad pretende también despertar en los que participan en ella el pensamiento crítico y la apertura de mentes.
Esperamos que todos hayan vivido una experiencia enriquecedora que les haga crecer como personas.
La segunda parte de esta aventura tendrá lugar en abril, con la visita del grupo francés para conocer nuestra región y nuestro modo de vida.

Comemos juntos las crêpes para celebrar «La Chandeleur»

Siguiendo la tradición, el alumnado de francés de este centro ha degustado las crêpes en torno al día de la Chandeleur, fiesta que se celebra en Francia el día 2 de febrero. Es la fiesta de las candelas o candelaria, cuyo origen más lejano se remonta a los Romanos (Las Lupercales) y a los Celtas (Imbloc), que viene a festejar el final de los días más oscuros del invierno y el inicio de un periodo con más horas de luz y clima más suave.

A día de hoy, esta fiesta es el momento para reunirse con amigos y familiares, preparar crêpes y degustarlas juntos. Así lo hemos hecho en las diferentes clases en estos primeros días de febrero, degustando juntos las crêpes aderezadas con crema de cacao, sirope, mermelada, leche condensada o simplemente azúcar.

Una manera dulce de conocer la cultura y las tradiciones.

Cuentacuentos en francés, con Samuel Mountoujdou

Nuestro alumnado de francés de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato ha disfrutado del cuentacuentos «Conte avec moi» llevado a cabo por Samuel Mountoujdou, camerunés, profesor de idiomas y narrador.

Las historias narradas por Samuel son cuentos africanos con el objetivo de fomentar la interculturalidad y la educación en valores.

Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de participar en estas historias jugando diferentes roles e interactuando entre ellos, poniendo así en práctica la lengua francesa.

Concurso de postales navideñas en francés

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Un año más, el alumnado de 1º ESO ha participado en el concurso de postales navideñas organizado por el departamento de francés. De nuevo, nos ha sorprendido su originalidad y buen hacer, pues en cada una de las tarjetas realizadas dejan constancia de su creatividad además de usar las frases típicas para felicitar estas fiestas en francés.

Las profesoras de departamento, como jurado del concurso, lo han tenido muy difícil porque todos han realizado un  trabajo excelente, con habilidad y originalidad. Felicitamos a todo el alumnado por sus postales y por la ilusión con la que han participado: nos félicitations à tous!

Tras la complicada decisión, tenemos ganadores:

Martina Álvarez González (1ºC), Jorge González Blázquez (1ºA) y Luis Ramos Redondo (1ºD).

Enhorabuena a todos.

Joyeux Noël!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Día europeo de las lenguas

El pasado 26 de septiembre fue el Día Europeo de las Lenguas y, para celebrarlo, el alumnado del centro participó en la actividad «MI PALABRA FAVORITA» en una lengua europea.

Para ello decoraron la palabra elegida y las expusimos en un mural multilingüe.

Por otro lado, el alumnado de 2º del Grado Superior en Educación Infantil centró su trabajo en las onomatopeyas de animales y medios de transporte en otros idiomas, creando unos flashcards muy elaborados y vistosos, que podrían ser utilizados perfectamente en escuelas infantiles.