Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Actividad interdisciplinar «The making of a hero»

Inspirados por el programa #Muévete2025 » y tras la observación realizada en el I.E.S.O. Sierra la Mesta (Santa Amalia), los docentes Eusebio López (Educación Física), Olga Arcos (Física y Química), Sergio Gallego (Artes Plásticas) y Ricardo Cabrera (Inglés) han decidido embarcarse en un mini proyecto interdisciplinar titulado «Heracles: The Making of a Hero».

El día 28 de mayo, el alumnado participante (4ºESO) ha tenido la oportunidad de trasladarse a las instalaciones del Gimnasio AKRA, para enfrentarse a un entrenamiento de estilo crossfit inspirado en los trabajos del mítico héroe griego. Durante la jornada, trabajaron con mancuernas, balones medicinales, cajones pliométricos, anillas y otras estructuras para realizar distintos ejercicios funcionales.

La actividad no solo está enfocada en la mejora de la condición física del alumnado, sino que ha sido el punto de partida para una experiencia de aprendizaje que conecta la mitología clásica, la ciencia del esfuerzo físico, la representación visual del héroe y la narrativa en lengua inglesa.

Pablo Ruiz Calle, ganador de la III Miniolimpiada de Química

El 23 de mayo 2025, el IES Pedro de Valdivia ha participado en la III Miniolimpiada de Química en el Campus de la Facultad de Ciencias de la UEX. Este certamen autonómico está dirigido a todos los estudiantes de 3º ESO con el objetivo fundamental de incentivar vocaciones científicas. 

Nuestro centro ha participado con dos alumnas: Hind El Ayady y Lucía Martín Cortés y dos alumnos: Julio Jiménez Bernal y Pablo Ruiz Calle, acompañados por Fernando León Ruiz-Moyano, profesor de Física y Química en el IES Pedro de Valdivia. La experiencia ha cumplido todos los objetivos propuestos y ha sido muy satisfactoria para los participantes. 

Ha sido una jornada inolvidable, sobre todo para Pablo que con su esfuerzo, trabajo, concentración y conocimientos ha obtenido el primer puesto con las CINCUENTA cuestiones PERFECTAS.

Enhorabuena a todos los participantes y, como no, para los tres primeros clasificados. ¡Excelente trabajo!

Felicitamos a Pablo por este excelente logro. Esperemos que sea un incentivo para seguir interesado en las ciencias y para perseguir nuevas metas y agradecemos a Fernando León fomentar la participación en este tipo de iniciativas motivadoras para el alumnado.

Participación en el concurso «Saber y ganar»

Los próximos días 30 de diciembre y 7 de enero, de 15:35 a 16:30 horas en La 2 de RTVE, tres alumnos del IES Pedro de Valdivia participarán en los Especiales de Navidad 2024 del longevo concurso cultural y de entretenimiento «Saber y Ganar». Nos sentimos orgullosos y muy felices de haber sido seleccionados para este evento, de convocatoria nacional, donde tres alumn@s de 4º ESO: Raúl Casco, Noelia Sánchez y Daniel Romero tendrán el valor de enfrentarse a pruebas muy diversas y entretenidas de este archiconocido programa. Seguro que trabajarán muy bien en equipo y vencerán sus temores de exponer en público, por lo que será una experiencia muy enriquecedora para ellos. El objetivo es aprender y divertirse, además de conseguir el mayor premio posible, tanto para ellos como para el resto de sus compañeros de 4º ESO.
Os animamos a participar, desde casa en la distancia, transmitiéndoles ánimo y suerte. Esperamos que nos hagan disfrutar tanto como la ilusión con la que ellos afrontan este reto.
Mucha suerte para todo el equipo del IES Pedro de Valdivia, compuesto por Raúl, Noelia y Daniel, acompañados por Fernando M. León (profesor responsable) y Silvia (mamá de Noelia).
¡Ánimo y fuerza!

III Miniolimpiada de Química

El 24 de mayo, Elena Jiménez Carvajal, Mario Romo Seguro y Noelia Sánchez Blázquez participaron en la II Miniolimpiada de Química de 3º ESO, acompañados por el profesor Fernando León. Los tres aceptaron voluntariamente el reto de enfrentarse a esta disciplina. La experiencia fue muy enriquecedora y gratificante para ellos, del mismo modo que para el profesorado que les imparte clase es un motivo de orgullo ver su espíritu emprendedor y curiosidad por aprender a aprender. La jornada estuvo llena de momentos inolvidables, pero vamos a destacar la expresión de una de nuestras alumnas al salir de la prueba escrita: «¡profe, aquí hay gente muy buena. Yo pensaba que era de las mejores. Hay que trabajar mucho para destacar!» En muchas ocasiones, el mejor estímulo para superarse es enfrentarte a nuestros propios límites.

¡Enhorabuena a los participantes y sus docentes! Buen trabajo.

Olimpiadas de Física y de Química

El viernes, 1 de marzo, Rocío Horrillo Lozano, David Ramos Martín y Noelia Rayo Mejías han participado en las pruebas de selección de la fase nacional de la Olimpiada de Química para el presente curso académico, en la Facultad de Ciencias de Badajoz, acompañados de la profesora María I. Carmona Gallardo.  Tras la realización de las pruebas, han visitado los laboratorios de Química de la Facultad. 

Del mismo modo, el pasado 23 de febrero, los alumnos Jose Manuel Tejeda Cerrato y Daniel Carmona Gala, acompañados por el profesor Fernando M. León Ruiz-Moyano y dos suplentes (Luis García-Bermejo Gallego y Paula Moreno Romero), acudieron a las pruebas de selección de la fase nacional de la Olimpiada de Física.

En ambos casos, la actividad  fomenta en el alumnado las competencias científicas, matemáticas y tecnológicas, entre otras. 

Esperamos que haya sido una experiencia enriquecedora para todos ellos.