Las profesoras Inmaculada Muñoz y Amalia García visitaron ayer, 8 de febrero, el IES Javier García Téllez, en Cáceres, como parte de su participación en el programa #muévete24, en el que los docentes aprenden observando las prácticas de otros docentes. En este caso, el interés fundamental es ver el funcionamiento del British Council en este centro educativo.
Agradecemos a los compañeros del IES Javier García Téllez la organización de esta jornada tan interesante para nosotros.
Durante la semana pasada, desde el departamento de inglés se han realizado varias iniciativas ligadas a la celebración de Halloween: representaciones teatrales, lecturas, decoración, «puertas terroríficas»…
Resaltamos entre todas ellas, por lo que implica de uso de la lengua inglesa , el concurso de teatro y narración «Halloween-based drama and narrative contest». El alumnado de la Sección Bilingüe celebró el pasado 31 de octubre en el salón de actos del centro su tradicional concurso de drama y narración con temática “creepy Halloween” culminando de esta pública y festiva manera un proyecto en el que han estado implicados durante los últimos días. Las clases de 1º y 2º de ESO de la sección bilingüe representaron, en total, 9 obras de teatro en inglés, en pequeños grupos de entre 8 y 12 alumnos/as. Los grupos de 3º y 4º, por su parte elaboraron, individualmente, narraciones cortas de Halloween. Las obras y narraciones premiadas son las siguientes:
Mejor obra de 1º ESO A/B: “THE HALLOWEEN MUSEUM”
Mejor obra de 1º ESO C/D: “THE CREEPY PIYAMA PARTY”
Mejor obra de 2º ESO A/B: “THE HALLOWEEN SURPRISE”
Mejor relato de 3º ESO: “THE MAN OF THE WINDOW”(by Claudia García)
Mejor relato de 4º ESO: “WHERE ARE MY SIBLINGS”(by María Blázquez)
El alumnado de los ciclos formativos también se unió a esta celebración decorando aulas y pasillos con una terrorífica creatividad.
Felicitamos a profesorado y alumnado por la creatividad que han mostrado en todas las actividades.
El pasado 26 de septiembre fue el Día Europeo de las Lenguas y, para celebrarlo, el alumnado del centro participó en la actividad «MI PALABRA FAVORITA» en una lengua europea.
Para ello decoraron la palabra elegida y las expusimos en un mural multilingüe.
Por otro lado, el alumnado de 2º del Grado Superior en Educación Infantil centró su trabajo en las onomatopeyas de animales y medios de transporte en otros idiomas, creando unos flashcards muy elaborados y vistosos, que podrían ser utilizados perfectamente en escuelas infantiles.
Los alumnos y alumnas de 2º de ESO bilingüe realizaron el pasado 12 de mayo la visita a estos lugares de interés como fase final del proyecto realizado en clase esta 3ª evaluación consistente en la búsqueda de información y presentaciones en inglés sobre los diferentes sitios que se iban a visitar.
Comenzaron por la mañana en la Reserva del Castillo de las Guardas con un recorrido largo en tren neumático visitando toda la extensión de la reserva con explicaciones de la guía sobre los animales que se iban observando en semilibertad, permitiéndose alimentar a algunos con zanahorias, pan… Continuaron después la visita a pie al aviario y finalizaron con talleres medioambientales con papiroflexia.
Por la tarde se desplazaron al Parque minero de Riotinto, donde les esperaba el guía oficial de la Fundación Riotinto para mostrarles los diferentes lugares representativos con interesantes explicaciones adaptadas al nivel de inglés del grupo. En primer lugar subieron a un tren minero auténtico desplazándose por los raíles que atravesaban la explotación minera y bajando para acercarse, con las debidas precauciones, a la orilla del Río Tinto, lugar elegido por la NASA por sus condiciones extremas para sus ensayos con vistas a un futuro viaje a Marte. Continuaron con la entrada al Museo Minero donde comprendieron la importancia de estas minas desde la antigüedad hasta nuestros días y finalmente visitaron una casa del siglo XIX perfectamente conservada dentro del Barrio Inglés donde vivían los ingenieros de la compañía inglesa que explotaba la mina.
La experiencia fue animada e intensa para los participantes y comprobaron y asimilaron in situ lo que habían explicado a sus compañeros de clase en las presentaciones antes mencionadas.
Del 19 al 25 de marzo, un grupo de 20 alumnos y 3 profesores suecos del instituto “Olinsgymnasiet” de Skara estuvieron en nuestro centro, devolviéndonos la visita que hicimos al instituto sueco el pasado mes de enero. Nuestra colaboración con los profesores suecos empezó el curso 1998/99 y a lo largo de estos 25 años hemos realizado varios proyectos educativos conjuntos sobre distintos temas, en los que de una manera muy especial hemos trabajado la convivencia y el entendimiento entre personas de distintos países.
Durante la estancia de los suecos en nuestra localidad, los alumnos han asistido a clases especialmente preparadas para ellos: clase sobre el arte romano, clase de Lengua española, idioma que están estudiando y que refuerzan durante su estancia entre nosotros, clases de historia, de música etc.
Además de estas actividades académicas, han realizado algunas excursiones para conocer nuestro patrimonio: Cáceres, Trujillo, Mérida. En Castuera visitamos una fábrica de queso y otra de turrones, industrias importantes en nuestra región, y sobre todo, quizás lo más importante, es que durante esta semana han convivido con las familias de Villanueva como miembros más de las mismas.
Un intercambio es una experiencia cuyo valor formativo va mucho más allá del aprendizaje de un idioma. Por encima de todo, este proyecto trata de trabajar por la paz y la convivencia y desde nuestro centro estamos orgullosos de poner nuestro granito de arena para que haya ese acercamiento entre culturas y formas de vida distintas