Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Taller de escaparatismo

El alumnado de 1º del Grado Medio de Actividades Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, ha participado en un enriquecedor «Taller de Escaparatismo» gracias a la colaboración del profesional José Antonio Pirisescaparatista y decorador de interiores, con amplia experiencia en el ámbito comercial.

Durante dos intensas jornadas, el alumnado ha trasladado a la práctica los contenidos teórico-prácticos trabajados previamente en el aula: desde el diseño de un boceto inicial hasta la creación final de un escaparate real. De este modo, han podido comprobar de primera mano que el escaparate es mucho más que decoración: es una herramienta clave de comunicación visual, capaz de influir directamente en la decisión de compra del consumidor.

Como bien han aprendido, el diseño es un factor decisivo y el escaparate es esa “ventana” que conecta el interior del comercio con el exterior, captando la atención, despertando el interés y proyectando la imagen de marca del establecimiento.

El alumnado ha demostrado una actitud ejemplar: trabajo en equipo, creatividad, implicación y entusiasmo. El resultado ha sido espectacular y lo más importante es que han aprendido haciendo, entendiendo cómo el diseño puede marcar la diferencia.

¡Enhorabuena chicos por vuestro esfuerzo y compromiso! ¡Gran trabajo!     

Pablo Ruiz Calle, ganador de la III Miniolimpiada de Química

El 23 de mayo 2025, el IES Pedro de Valdivia ha participado en la III Miniolimpiada de Química en el Campus de la Facultad de Ciencias de la UEX. Este certamen autonómico está dirigido a todos los estudiantes de 3º ESO con el objetivo fundamental de incentivar vocaciones científicas. 

Nuestro centro ha participado con dos alumnas: Hind El Ayady y Lucía Martín Cortés y dos alumnos: Julio Jiménez Bernal y Pablo Ruiz Calle, acompañados por Fernando León Ruiz-Moyano, profesor de Física y Química en el IES Pedro de Valdivia. La experiencia ha cumplido todos los objetivos propuestos y ha sido muy satisfactoria para los participantes. 

Ha sido una jornada inolvidable, sobre todo para Pablo que con su esfuerzo, trabajo, concentración y conocimientos ha obtenido el primer puesto con las CINCUENTA cuestiones PERFECTAS.

Enhorabuena a todos los participantes y, como no, para los tres primeros clasificados. ¡Excelente trabajo!

Felicitamos a Pablo por este excelente logro. Esperemos que sea un incentivo para seguir interesado en las ciencias y para perseguir nuevas metas y agradecemos a Fernando León fomentar la participación en este tipo de iniciativas motivadoras para el alumnado.

Cuentacuentos con 1º de ESO

En este mes de mayo ha tenido lugar el Cuentacuentos que se celebra cada curso en el I.E.S Pedro de Valdivia. La actividad está dedicada a los alumnos de 1º de ESO. Fueron numerosos los profesores y  alumnos que se acercaron hasta la biblioteca del centro para contar y escuchar las historias que se narraron a lo largo de esa mañana. Contamos, además, con la colaboración de dos fantásticas músicas, Irene y María, alumnas del I.E.S. Puerta de la Serena, quienes nos deleitaron con algunas piezas tocadas con sus violines. 

Solo nos queda agradecer a todos los participantes su colaboración. Como cada curso, ha sido una experiencia fantástica.

Visita al campo de concentración de Castuera

El pasado lunes, 19 de mayo, el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Pedro de Valdivia, ha realizado una visita didáctica al Campo de concentración de Castuera, declarado Bien de Interés Cultural y categoría de sitio histórico. Una experiencia profundamente formativa tanto desde el punto de vista histórico como filosófico.

La jornada comenzó con una presentación en el Museo del Turrón de Castuera, donde el historiador y arqueólogo Antonio D. López explicó el origen y función de este campo de concentración franquista, subrayando las razones políticas y represivas que motivaron su construcción tras la Guerra Civil.

Posteriormente, realizamos un recorrido a pie de 4 km hasta el propio campo, donde el alumnado pudo conocer in situ, de la mano del historiador, las condiciones en las que miles de personas fueron privadas de su libertad y su dignidad.

Esta visita se enmarca en la asignatura de Filosofía, como una actividad clave para reflexionar sobre los fundamentos filosóficos del Derecho y los Derechos Humanos. Comprender el alcance de la violencia institucional y la negación sistemática de derechos en nuestro pasado reciente es fundamental para valorar y defender, desde una perspectiva crítica, los principios universales de justicia, libertad y dignidad humana.

Porque educar también es recordar. Y solo desde el conocimiento y la reflexión ética podemos garantizar que estos hechos no se repitan.

ERASMUS + KA103: Job Shadowing en Roma

En el marco del programa Erasmus + KA103, las profesoras Ana Isabel González Sánchez e Irene García González, docentes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil, han participado recientemente en una movilidad internacional de tipo job shadowing en la ciudad de Roma.
Durante su estancia, desarrollada la pasada semana, visitaron dos reconocidas escuelas infantiles italianas: La Giocomotiva y la Casetta sul Albero. 

Esta experiencia de observación directa les permitió conocer el funcionamiento diario de ambos centros, así como las metodologías empleadas en la etapa de Educación Infantil, caracterizadas por un enfoque centrado en el respeto de los ritmos individuales de desarrollo, el aprendizaje experiencial y el contacto con la naturaleza como pilar educativo.

El job shadowing ha permitido a nuestras docentes enriquecerse profesionalmente a través del intercambio de buenas prácticas y del contacto con nuevas culturas educativas. 

Esta inmersión contribuye no solo a la formación continua del profesorado, sino también a la internacionalización del Instituto Pedro de Valdivia y a la mejora de la calidad educativa de nuestro ciclo formativo.

Desde el centro, agradecemos la acogida de las escuelas italianas y reafirmamos nuestro compromiso con la innovación pedagógica y la cooperación europea.