Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Visita a Cáceres del alumnado de Comercio y Marketing

El pasado día 31 de enero, el alumnado de 2º de grado básico y medio, junto con los de 1º y 2º de grado superior de la familia profesional de Comercio y Marketing realizó una visita a Cáceres. 

En primer lugar, estuvieron en la redacción del Periódico de Extremadura, medio de comunicación de identidad regional que nos lleva acompañando más de un centenario en su versión impresa. En sus instalaciones vieron cómo se elaboran noticias, entrevistas, reportajes, cómo se realiza el proceso de maquetación, publicidad, búsqueda de anunciantes y financiación en su departamento comercial. 

También pasearon por el conjunto histórico-artístico único de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Calles, plazas, iglesias, palacios y muralla ofrecen un recorrido por las tres culturas cristiana, musulmana y judía. 

Palacio de Carvajal, Plaza de San Jorge, cripta y torre de la Iglesia de San Francisco Javier, Museo y Aljibe fueron paradas obligadas en su recorrido. 

Al mediodía, realizaron un recorrido más relacionado con su formación profesional, observando tiendas, escaparates, layout, equipamiento y mobiliario comercial en el Centro Comercial Ruta de la Plata.

Finalizaron este viaje en el museo de arte contemporáneo Helga de Alvear, donde disfrutaron de obras de artistas nacionales e internacionales de renombre como Goya, Picasso, Kandinsky, Carlos Bunga, Helena Almeida, Ai Weiwei, etc que sorprendieron e impresionaron a nuestro alumnado.

Esta experiencia quedó reflejada en las muchas fotografías que no solo quedan en la memoria del móvil, sino en el formato más perdurable, el de nuestra memoria. Como dijo Benjamin Franklin: «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo» 

Celebración de Halloween en el Pedro

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Durante la semana pasada, desde el departamento de inglés se han realizado varias iniciativas ligadas a la celebración de Halloween: representaciones teatrales, lecturas, decoración, «puertas terroríficas»…

Resaltamos entre todas ellas, por lo que implica de uso de la lengua inglesa , el concurso de teatro y narración «Halloween-based drama and narrative contest». El alumnado de la Sección Bilingüe celebró el pasado 31 de octubre en el salón de actos del centro su tradicional concurso de drama y narración con temática “creepy Halloween” culminando  de esta pública y festiva manera  un proyecto en el que han estado implicados durante los últimos días. Las clases de 1º y 2º de ESO de la sección bilingüe representaron, en total, 9 obras de teatro en inglés, en pequeños grupos de entre 8 y 12 alumnos/as. Los grupos de 3º y 4º, por su parte elaboraron, individualmente, narraciones cortas de Halloween. Las obras y narraciones premiadas son las siguientes:

Mejor obra de 1º ESO A/B: “THE HALLOWEEN MUSEUM”

Mejor obra de 1º ESO C/D: “THE CREEPY PIYAMA PARTY”

Mejor obra de 2º ESO A/B: “THE HALLOWEEN SURPRISE”

Mejor relato de 3º ESO: “THE MAN OF THE WINDOW”(by Claudia García)

Mejor relato de 4º ESO: “WHERE ARE MY SIBLINGS”(by María Blázquez)

El alumnado de los ciclos formativos también se unió a esta celebración decorando aulas y pasillos con una terrorífica creatividad.

Felicitamos a profesorado y alumnado por la creatividad que han mostrado en todas las actividades.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Viaje de 1º Bachillerato a la ciudad eterna

El alumnado de 1º de bachillerato ha estado en Roma del 23 al 27 de mayo. La ciudad eterna no ha defraudado y les ha ofrecido un espectáculo sorprendente. Pasando por sus calles adoquinadas han sentido que se encontraban en un escenario lleno de obras de arte a la intemperie: el Coliseo, el Foro, la Fontana di Trevi, la Plaza de España, el Panteón de Agripa, el Trastevere… lugares mágicos. Tesoros de la historia y del arte.
Han sido además cinco días de convivencia y diversión que difícilmente se borrarán del recuerdo. Si todos los caminos llevan a Roma, no hay duda de que volverán.

VISITA AL PARQUE MINERO DE RIOTINTO Y A LA RESERVA DE ANIMALES DEL CASTILLO DE LAS GUARDAS.

Los alumnos y alumnas de 2º de ESO bilingüe realizaron el pasado 12 de mayo la visita a estos lugares de interés como fase final del proyecto realizado en clase esta 3ª evaluación consistente en la búsqueda de información y presentaciones en inglés sobre los diferentes sitios que se iban a visitar.

Comenzaron por la mañana en la Reserva del Castillo de las Guardas con un recorrido largo en tren neumático visitando toda la extensión de la reserva con explicaciones de la guía sobre los animales que se iban observando en semilibertad, permitiéndose alimentar a algunos con zanahorias, pan… Continuaron después la visita a pie al aviario y finalizaron con talleres medioambientales con  papiroflexia.

Por la tarde se desplazaron al Parque minero de Riotinto, donde les esperaba el guía oficial de la Fundación Riotinto para mostrarles los diferentes lugares representativos con interesantes explicaciones adaptadas al nivel de inglés del grupo. En primer lugar subieron a un tren minero auténtico desplazándose por los raíles que atravesaban la explotación minera y bajando para acercarse, con las debidas precauciones, a la orilla del Río Tinto, lugar elegido por la NASA por sus condiciones extremas para sus ensayos con vistas a un futuro viaje a Marte. Continuaron con la entrada al Museo Minero donde comprendieron la importancia de estas minas desde la antigüedad hasta nuestros días y finalmente visitaron una casa del siglo XIX perfectamente conservada dentro del Barrio Inglés donde vivían los ingenieros de la compañía inglesa que explotaba la mina.

La experiencia fue animada e intensa para los participantes y comprobaron y asimilaron in situ lo que habían explicado a sus compañeros de clase en las presentaciones antes mencionadas.

Éxito de participación en el día del centro.

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_color=»» animation_speed=»0.3″ animation_delay=»0″ animation_offset=»»]

Ayer, 27 de abril, celebramos el día del centro recuperando el ambiente de fiesta y convivencia que tenía antes de la pandemia. Disfrutamos de un día divertido, con competiciones deportivas, talleres diversos (matemáticas, física y química, historia y plásticas), concurso de repostería inglesa, final del torneo de ajedrez…

Pero si hay algo en lo que participó la gran mayoría de la comunidad educativa es en el concurso de disfraces. Nuestro patio se llenó de color para acompañar a la calabaza en su desfile antes de acabar quemada y hacer que desaparecieran los suspensos (o el deseo de que lo hicieran ¡claro!, que aún queda por realizar ese esfuerzo final) tal y como relataron los alumnos en su discurso previo a la quema.

Sin duda el momento cumbre de la mañana fue el espectáculo que tuvo lugar en el salón  de actos: música, baile y teatro se mezclaron en el escenario del salón de actos abarrotado de alumnado y profesorado que fueron partícipes de esta fiesta y del buen humor.
Se entregaron también los premios de los diferentes concursos con el aplauso de todos los asistentes.
Un día inolvidable para todos.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]