Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Viaje cultural a Roma

El alumnado de 4º de la ESO (del 10 al 14 de febrero) y de 1º de Bachillerato (del 14 al 18) ha realizado un viaje cultural a Roma donde han tenido la oportunidad de conocer la ciudad eterna, visitando lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Panteón de Agripa, el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, la Basílica De San Pedro o los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, entre otros muchos monumentos de la ciudad.
 
Ambos cursos han tenido cinco días de convivencia con sus compañeros y compañeras así como con el profesorado acompañante, viviendo una experiencia inolvidable que también les ha hecho crecer a nivel personal y aprender viajando.
 
Agradecemos su labor al profesorado implicado en organizar, coordinar y llevar a cabo esta actividad: Manoli Calderón, María de la Torre, Mª José García, Luis A. Ramos y Fernando M. León, acompañantes del grupo de 4ºESO, y Jena Murillo, Carmen Gómez, Luis G. Alfonso y Ana Diestro que han viajado con 1º de bachillerato.
 

Inmersión lingüística y cultural en Lisboa

El alumnado de 4ºESO que cursa portugués de nuestro centro ha realizado una inmersión lingüística y cultural en Lisboa los días 19 y 20 de diciembre. En ella han conocido el centro histórico de Lisboa (Baixa-Chiado, Praça do Comercio, Castelo de São Jorge, Bairro alto…). También han disfrutado mucho de la visita guiada en Oceanario del Parque das Nações y las bonitas vistas del  Teleférico.

Para terminar el viaje han visitado el Monasterio de los Jerónimos y la famosa pastelería de Belém.

Este viaje cultural ha sido organizado por los departamentos de portugués de los Institutos Pedro de Valdivia, San José y Puerta de la Serena.

Actuaciones con temática navideña en la sección bilingüe

Los días 19 y 20 de diciembre el alumnado de la Sección Bilingüe ha protagonizado el “Christmas Festival” en el salón de actos del centro.

Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO han representado y grabado en vídeo varias “Christmas pantomimes”(tradición británica navideña consistente en pequeñas obras de teatro con enredos cómicos y con la participación de la audiencia) que, finalmente, han proyectado para animación y regocijo de los asistentes.

Por otra parte, cada grupo de 1º y 2º de ESO ha cantado en directo varios “Christmas Carols” tanto tradicionales como más actuales, practicando sus dotes corales en inglés.

Con estas actividades se fomenta el trabajo y coordinación en grupo y la competencia comunicativa y cultural en inglés.

Visita al C3A, Mezquita-Catedral y casco antiguo de Córdoba

El alumnado matriculado en Expresión Artística (4ºESO), Dibujo Técnico (1º y 2º de Bachillerato) e Historia del Arte (2º de Bachillerato) se ha desplazado a la ciudad de Córdoba para visitar en primera instancia el C3A, realizando una visita guiada sobre la exposición “Ecologías de la paz II” que a través de la obra de más de 40 artísticas investiga cómo el arte y la cultura pueden revelar la injusticia, el dominio y la violencia sistémica de nuestro presente y proponer nuevas prácticas que sean mediadoras de la transformación social y contribuyan a la construcción de la paz. Esta visita incluye la realización del taller “Cubo blanco” sobre diseño e introducción a la arquitectura y arte contemporáneo.

La visita continuó en el centro histórico, concretamente en la Mezquita-Catedral, trabajando en ella la evolución arquitectónica, artística y sus influencias profundizando a nivel de dibujo y diseño, por un lado, y el arte y la historia por otro.

La jornada finalizó con el desplazamiento al Alcázar de los Reyes Cristianos para analizar su valor arquitectónico y diseño, así como su importante historia y uso.

Una excelente actividad para ver la evolución del arte y arquitectura a lo largo de mil años llegando a la era contemporánea.

Visita a Madrid de los ciclos formativos

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

El alumnado del Ciclo Superior en Educación Infantil y el alumnado de 1º del Ciclo Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales ha disfrutado de una visita a Madrid en la que han expandido y desarrollado sus conocimientos y competencias para cada una de las especialidades profesionales.
Por el lado del alumnado del Ciclo Superior en Educación Infantil se han realizado visitas a la Escuela Infantil Planeta Azul de la empresa WorkandLife, en la que se ha ilustrado sobre los desempeños profesionales en una escuela infantil cuyo enfoque es el respeto hacia el niño y sus capacidades y expresiones. También se realizó una visita a la Ludoteca Municipal de Alcobendas, que aportó una nueva visión sobre cómo desarrollar actividades lúdicas en el ámbito no formal en la atención a la infancia.
El alumnado de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales ha realizado visitas a distintas empresas de referencia en el sector comercial, entre ellas la Fábrica de Cerveza El Águila, referencia nacional de desarrollo de producto y promoción del mismo; diversos establecimientos de la multinacional Inditex, empresa internacional que ha desarrollado un modelo de negocio robusto y escalable, así como la visita al Palacio Real, como un ejemplo de edificio institucional y cultural.
Por último, cabe señalar que el alumnado de ambas familias profesionales han compartido transporte y lugar de alojamiento en esta actividad promoviendo su cohesión social. También han realizado de manera conjunta la visita al Museo de las Ilusiones, algo innovador cuyo atractivo recae en las ilusiones visuales desarrollando un concepto educativo ideal para todas las edades.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]