Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Actividades sobre Halloween, terror y mitos

El día 31 de octubre, día de Halloween, desde el Departamento de Inglés, se han realizado actividades complementarias para fomentar el uso de este idioma en un contexto cultural anglosajón.

Los alumnos de 1º y 2º de la Sección Bilingüe participaron en el primer Festival de cortos HALLOWEEN con temática “SPOOKY”, completando de esta forma un proyecto en el que han estado trabajando con mucha implicación en las últimas semanas. Se han presentado 17 cortos con un buen nivel en guiones, actuaciones y ediciones.

También dentro de la Sección Bilingüe los alumnos de 3º (como investigadores) y 4º (como informadores) de ESO han participado en la actividad de “escape room” denominada “Murder Mystery” en la que han realizado pesquisas en inglés para descubrir al “asesino”.

Junto a esto se ha realizado, para todos los grupos y niveles educativos (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos), un concurso de “Tombstones” (lápidas) con citas “spooky”en inglés y decoradas al efecto.

Finalmente, las alumnas del Ciclo de Educación Infantil han realizado un logrado pasaje del terror en su zona de aulas que ha sido visitado por alumnos de 1º de ESO para su “terrorífico” disfrute.

A los alumnos ganadores individualmente o en grupo en los diferentes concursos se les han entregado los diplomas acreditativos y unos obsequios “trick or treat”.

Continuar leyendo

2º de bachillerato, testigo de las exhumaciones de víctimas de la represión

Durante esta semana, el alumnado de 2º de Bachillerato, junto al profesorado del departamento de Geografía e Historia, ha visitado el cementerio de Villanueva de la Serena, para ser testigos de los trabajos arqueológicos, antropológicos e históricos que se desarrollan durante el mes de octubre en el interior del mismo. Estos trabajos se enmarcan dentro del proceso exhumatorio de fosas comunes de víctimas de la represión franquista que tuvo lugar al final de la Guerra Civil y principios de la dictadura.

La actividad tiene como objetivos acercar al alumnado a las actuaciones en materia de Memoria Democrática que se realizan en la localidad y conocer testimonios de las familias de las víctimas para educar en la cultura de la defensa de los Derechos Humanos.

Es la tercera vez en los últimos años que se acometen este tipo de exhumaciones en el cementerio de Villanueva de la Serena, realizadas gracias a la colaboración del PREMHEX (Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura) y AFAMEVVA (Asociación Familiares Memorial de Villanueva de la Serena).

Evento de comercialización de productos agroecológicos

El alumnado de Grado Superior de Formación Profesional de la familia de Comercio y Marketing ha asistido a las jornadas de Agroecología que ha promovido la  ONG Acción Contra el Hambre, en colaboración con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Estas jornadas han sido financiadas por la Unión Europea a través del programa Erasmus Plus.

El alumnado participante ha presenciado la defensa en tres minutos de varias ideas de negocio extremeñas, relacionadas con la producción agrícola sostenible. Además han conocido in situ varios negocios y cooperativas que tienen una trayectoria empresarial dilatada en Extremadura.

La jornada, celebrada el 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de la localidad, ha sido valorada positivamente por nuestro alumnado por haberles ofrecido la posibilidad de tomar contacto con un sector económico con producción y comercialización extremeñas y, sobre todo, les ha llamado la atención la diversidad de nuestros productos respetuosos con el medio ambiente.

Agradecemos al Ayto. de Villanueva de la Serena habernos invitado a este interesante evento.

La familia profesional de Comercio y Marketing inaugura el curso con una visita a TRANSA

El alumnado de Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales ha visitado las instalaciones de TRANSA, empresa de nuestra localidad que se encarga de la fabricación de tomate concentrado y, a partir de éste, tomate en polvo.
Desde sus inicios en 1965, no se ha dejado de expandir y buscar la mejora continua y la satisfacción de sus clientes. Para conseguirlo cuenta con un gran equipo humano, apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia hídrica, fomenta la biodiversidad y la reducción en la emisión de gases efecto invernadero.

José García, responsable de calidad, guió la visita en la que pudieron observar desde el control de calidad que se realiza en la zona de recepción de tomate fresco, pasando por el proceso de fabricación de tomate concentrado, controles en laboratorios, fabricación de tomate en polvo, envasado del mismo y zonas de almacenamiento.

Agradecemos a su Director, Rafael Carranza Erquicia, habernos recibido y ofrecido la posibilidad de conocer la trayectoria de la empresa desde sus inicios y transmitir a nuestro alumnado la necesidad de formarse, trabajar en lo que les guste, que lo realicen con pasión y ante todo que apuesten por las posibilidades de empleo que ofrece nuestra localidad y nuestra región.

Graduación de 4ºESO

El pasado viernes, 21 de junio, se celebró la graduación del alumnado que termina la etapa de ESO en el IES Pedro de Valdivia. La gala se celebró en el salón de actos del centro con la asistencia de profesores y familiares que acompañaron a los graduados en este acto simbólico.

En las diferentes intervenciones hicieron un recorrido por las actividades y anécdotas más significativas y agradecieron a sus profesores, familiares y compañeros el apoyo que han sentido en este periodo. 

La directora del centro les animó a seguir formándose para conseguir sus metas sin escatimar esfuerzos en el camino.

¡Enhorabuena a todos!